La Flota rusa del Pacífico confirma su despliegue para el ejercicio Vostok-2022
La Flota rusa del Pacífico confirmó el despliegue de medio centenar de buques para el ejercicio Vostok-2022, que tendrá lugar del 1 al 7 de septiembre.
La Flota rusa del Pacífico confirmó el despliegue de medio centenar de buques para el ejercicio Vostok-2022, que tendrá lugar del 1 al 7 de septiembre.
Raúl Allain
En su canción “Demolición” (1965), el emblemático grupo de rock Los Saicos (1965) repite un pegajoso estribillo "Echemos abajo la estación de tren / Echemos abajo la estación de tren / Demoler, Demoler, Demoler / Demoler, demoler la estación de tren", con el cual se yerguen como precursores del movimiento punk y su anárquico mensaje juvenil.
Sector generó 1 millón 600 mil empleos el año pasado. Presidente del gremio Julio Pérez Alván anunció que buscará apoyar a todos los integrantes de esa cadena, entre ellos, los pequeños productores, proveedores de semillas, agroquímicos, cajas y embalajes y empresas de servicios.
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, resaltó la creación de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Agroindustrial de Exportación y confió que sea el espacio ideal en el cual se impulsen políticas que garanticen el crecimiento de ese rubro y de todos los integrantes de su cadena.
El Trigo, es el tercer cereal con mayor producción a nivel mundial
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción aprobó la Norma Técnica Peruana “NTP 205.087:2022”, que establece los requisitos del trigo (Triticum aestivum) perlado o también conocido como trigo morón destinado al consumo humano, con la finalidad de elevar la calidad en la producción nacional de este cereal y facilitar su comercialización en los mercados.
Se iniciaron inscripciones para postular al más importante programa de adiestramiento que ofrece el gobierno peruano en Negociaciones Comerciales Internacionales.
Atención estudiantes. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy el inicio de inscripciones para postular al “X Curso de Negociaciones Comerciales Internacionales”, el más importante programa de adiestramiento que ofrece el gobierno peruano en ese rubro.
Un brote de neumonía de origen no determinado se ha presentado en seis personas en el sanatorio Luz Médica de San Miguel de Tucumán, Argentina, de las cuales dos ya han perecido. Uno era un médico y el otro un enfermero.
Una bebé de 20 meses de edad pereció a causa de un traumatismo en el cráneo causado por una de las bolas gigantes de granizo que azotaron la región de La Bisbal d'Empordà, Baix Empordà, Girona.
Diario Hoy
El congresista del Bloque Magisterial Pasión Dávila cuestionó la presencia del coronel Harvey Colchado en el equipo de apoyo a fiscales que investigan al presidente Pedro Castillo por tener serias denuncias que se tramitan en la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El Perú registró aproximadamente 11% de los genomas de viruela del mono en el mundo
Los investigadores del Equipo de Vigilancia Genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) identificaron un linaje peruano de virus de la viruela del mono designado B.1.6 por el Comité Científico Internacional “mpxv-lineages” (https://github.com/mpxv-lineages/lineage-designation).
Al día de hoy se registran 17 nuevas muertes por coronavirus COVID-19, incluyendo las del día previo y los registros atrasados de la semana, según datos del Minsa. Al 31 de agosto de 2022, con corte a las 22:00 horas del día 30 de agosto 2022, tenemos 215,762 fallecidos en la cifra acumulada. La cifra previa fue de 215,745.