ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Nuevo ransomware desactiva los sistemas de seguridad

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
30 Noviembre 2022

Black Basta, probablemente vinculado al grupo FIN7, instala herramientas de evasión EDR - Endpoint Detection and Response - instala scripts y borra sus huellas

CLM, distribuidor latinoamericano de valor agregado enfocado en seguridad de la información, protección de datos, infraestructura para data centers y cloud, advierte sobre nuevos ataques de ransomware que utilizan herramientas de evasión EDR – Endpoint Detection and Response.

 

ransomware 2

Leer más...

Congreso presentó ante el TC demanda competencial y acción cautelar contra el Ejecutivo

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Actualidad
29 Noviembre 2022

El Congreso de la República presentó ante el Tribunal Constitucional (TC), la demanda competencial y una medida cautelar contra el Poder Ejecutivo, por el ejercicio de la cuestión de confianza contraviniendo la Constitución, el Reglamento del Parlamento y las leyes, menoscabando las competencias exclusivas y excluyentes del Parlamento, según lo dispuesto en el último párrafo del artículo 108 del Código Procesal Constitucional.

 

Tribunal Constitucional 3

Leer más...

Perú: 8 nuevas muertes y 8,863 contagios por coronavirus al 29 de noviembre de 2022

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Miscelánea
29 Noviembre 2022

Al día de hoy se registran 8 nuevas muertes por coronavirus COVID-19. Al 29 de noviembre de 2022, con corte a las 22:00 horas del día 28 de noviembre de 2022, tenemos 217,394 fallecidos en la cifra acumulada. La cifra previa fue de 217,386 fallecidos.

 

Covid 19 U Cincinnati

Leer más...

El Congreso presenta moción de vacancia presidencial

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Actualidad
29 Noviembre 2022

El Congreso presentó una moción de vacancia en contra del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

 

pleno 15 jul 2022

Leer más...

Navegar en modo incógnito no te vuelve invisible en internet

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
29 Noviembre 2022

30 de noviembre, Día Internacional de la Seguridad de la Información y la Cultura de Ciberseguridad. Permite enmascarar ligeramente la actividad, pero las páginas web pueden seguir recopilando información sobre los sitios que se visitan y el dispositivo y la dirección desde los que se navega. La principal ventaja de la navegación privada es que no se guarda el historial ni se mantienen los archivos con cookies cuando se cierra la pestaña, pero no se oculta la IP.

El mundo pasa casi siete horas al día conectado a internet, según el informe Digital 2021: Global Overview Report. Y en ese transcurso de tiempo, millones de datos transitan a través de la red. Ocultar esa huella, evitando proporcionar datos personales, es una de las preocupaciones de los ciudadanos y es la misma razón por la que cada vez se usa más el modo incógnito. Sin embargo, la navegación privada, que es una función de privacidad disponible en la mayoría de navegadores web, no garantiza la invisibilidad total en internet.

 

hackers 225

Leer más...

Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Miscelánea
29 Noviembre 2022

En coordinación con municipio distrital de Echarati, pobladores de Medio Pachiri acceden a talleres para elaboración de chocolates en Tambo del Programa Nacional PAIS del Midis

Familias cusqueñas del distrito de Echarati, en la provincia de La Convención, vienen accediendo a capacitaciones productivas para la elaboración de chocolates y productos derivados del cacao a través de del Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para fortalecer sus habilidades de emprendimiento.

 

chocolate negro 4 

Leer más...

Detienen a alcalde de San Isidro en allanamiento a su vivienda por acusación de corrupción

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Actualidad
29 Noviembre 2022

El alcalde del distrito limeño de San Isidro, Augusto Cáceres Viñas, fue detenido durante un allanamiento a su vivienda en operación de la Fiscalía y la  Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional debido a un presunto caso de corrupción relacionada con licitaciones en la municipalidad de ese distrito.

 

augusto caceres alcalde S Isidro detencion nov 2022

Leer más...

¡Líderes NO pueden arrugar!

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Opinión
29 Noviembre 2022

Herbert Mujica Rojas

¿Qué diferencia al líder del adláter o seguidor común y corriente? Tengo la viva impresión que el adalid siempre sonríe, piensa y mira al horizonte. Hacer y organizar son columnas de su pensamiento y, sobre todo, es un ser ético que NO roba dinero o bienes ajenos y que tampoco estafa la fe del pueblo. Los grandes capitanes del pueblo, en el ámbito en que se desempeñen como dirigentes o gerentes carecen del "derecho" al pesimismo.

 

liderazgo 1

Leer más...

Gremios de transporte de carga levantan paro tras más de 15 horas de jornada de diálogo con el Ejecutivo

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Actualidad
29 Noviembre 2022

Se firmó un acta de acuerdos sobre la competencia desleal del transporte internacional, restructuración de Sutran, precio del combustible y reserva de carga.

¡Triunfó el diálogo! Esta madrugada, los gremios de transportistas de carga acordaron levantar el paro tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con un grupo de alta nivel del Ejecutivo en la que se llegó a importantes consensos.

 

transito carretera central

Los representantes del Gobierno y los dirigentes gremiales firmaron un acta, donde se establecieron acuerdos sobre la competencia desleal del transporte internacional, la restructuración de Sutran, el precio del combustible y la reserva de carga.

Entre los puntos consensuados, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asumió el compromiso de emitir una norma para exigir la utilización de GPS en los vehículos extranjeros habilitados para el servicio de transporte terrestre internacional, con el fin de fiscalizar que estos no efectúen el servicio de transporte de mercancías al interior del Perú (cabotaje internacional).

Asimismo, Mincetur continuará con las gestiones para la emisión de las sentencias ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en los procesos con Ecuador y Bolivia por los incumplimientos de los acuerdos internacionales en la aplicación de precios diferenciados en la venta de combustibles.

Otro de los compromisos acordados es que la Sutran, Aduanas, Policía, Osinergmin, y Migraciones articularán, de forma permanente, las fiscalizaciones a los transportistas extranjeros para verificar que cumplan con las disposiciones normativas vigentes.

Por otro lado, el MTC reafirmó su voluntad de realizar la reestructuración de la Sutran, según lo recomendado en el informe final del grupo de trabajo conformado para tal fin.

Además, Sutran está iniciando una campaña de tolerancia cero contra la corrupción, para lo cual ha implementado diversos canales de denuncia para que los transportistas puedan informar sobre malas prácticas de algunos fiscalizadores.

Sobre el precio del combustible, el MEF, en coordinación con los sectores competentes, propondrá la modificación del reglamento para que la devolución del 70% del impuesto selectivo al consumo se efectúe tomando como criterio que los vehículos hayan aprobado la inspección técnica vehicular.

La reunió se inició a las 10 a.m. de ayer con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo, y los viceministros de Transportes, de Gobernanza Territorial, de Economía, de Orden Interno, de Comercio Exterior, de Gestión Ambiental, y la jefa de gabinete del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Sobre los temas de costos mínimos y reserva de carga, el Ejecutivo ha propuesto el Proyecto de Ley 3600-2022-PE, que plantea el mecanismo de libertad vigilada para garantizar el cumplimiento de costos eficientes. Asimismo, propuso el Proyecto de Ley 3599-2022-PE, que plantea el mecanismo de contratación preferente de servicios de transporte de mercancías brindados por empresas locales y regionales.

En ambos casos, el Poder Ejecutivo y los gremios de transporte de carga participarán activamente en las discusiones de los referidos proyectos de Ley en el Congreso.

Nasca: Autoridades reconocen árbol de Huarango que tiene 400 años de antigüedad

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
29 Noviembre 2022

Ejemplar arbóreo de Huarango se encuentra en el complejo arqueológico de Cahuachi

En la cálida ciudad de Nasca se realizó la ceremonia de reconocimiento patrimonial del árbol del huarango, especie oriunda del Perú, cuya existencia data de hace cuatro siglos de antigüedad.

 

huarango 400 anos Nasca

Leer más...
Página 115 de 263
  • Inicio
  • Anterior
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.785
 3.770
Paralelo 3.760
 3.790
Euro 3.882  4.228
Al 21.03.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Arco iris alegra el cielo de La Molina
  • Exportaciones peruanas de bienes no tradicionales crecieron 7,5 % en el primer mes del 2023
  • El Deutsche Bank se tambalea en crisis al caer sus acciones cerca del 15 %
  • Utah aprueba ley que prohíbe a los menores usar redes sociales sin permiso de sus padres
  • Fujimoristas y afines blindan a Luciana León para no acusarla por organización criminal
  • MTC reunió a especialistas para recoger aportes sobre la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
  • Seymour Hersh: Biden ordenó el sabotaje de los Nord Stream para presionar a Scholz por no entregar armas a Ucrania
  • Elon Musk: “Los bancos se están derritiendo”
  • CCL: créditos a MYPES suman S/ 43.609 millones a enero 2023, equivalente al 4,6% del PBI
  • ¿Cancillería libre de corrupción?

Más Leidos

  • Muere joven quemada viva por venezolano en la plaza Dos de Mayo
  • Problemas más comunes en el sector financiero y cómo evitarlos
  • Seymour Hersh: Biden ordenó el sabotaje de los Nord Stream para presionar a Scholz por no entregar armas a Ucrania
  • Allanan vivienda de Betssy Chavez y oficinas de congresistas por caso “Los niños”
  • Otorgarán recompensa de S/ 50,000 por datos sobre venezolano que quemó viva a pareja
  • ¿Cancillería libre de corrupción?
  • Fujimoristas y afines blindan a Luciana León para no acusarla por organización criminal
  • CCL: créditos a MYPES suman S/ 43.609 millones a enero 2023, equivalente al 4,6% del PBI
  • Concesionarios portuarios proyectan inversiones por unos US$190 millones en 2023
  • Elon Musk: “Los bancos se están derritiendo”
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos