Keiko debe pedir perdón al Perú
Herbert Mujica Rojas
Legal y constitucional fueron los términos que usó la excandidata presidencial Keiko Fujimori para reconocer a la mandataria Dina Boluarte.
Herbert Mujica Rojas
Legal y constitucional fueron los términos que usó la excandidata presidencial Keiko Fujimori para reconocer a la mandataria Dina Boluarte.
Normativamente, se considera a la acuicultura como una actividad extractiva
Con un adecuado marco legal, que tome en cuenta sus particularidades, los despachos acuícolas se multiplicarían por 5 en 10 años, convirtiéndose en otro motor de la recuperación del país, señaló el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Ernesto Muñoz.
Micro, pequeñas y medianas empresas, pueden postular hasta el 1 de junio a un cofinanciamiento sin créditos ni devolución
Las micro, pequeña o mediana empresa de cualquier sector, pueden acceder a un fondo no reembolsable (sin crédito ni devolución) de hasta 45 000 soles para implementar tecnologías digitales en los procesos productivos y comerciales y, de esta manera, ser más competitiva en el mercado.
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por la congresista Rosangella Barbarán (FP), aprobó por unanimidad (19 votos) un dictamen relacionados con la devolución de aportes a los fonavistas.
El trámite es gratuito y se puede acceder virtualmente a nivel nacional
¿Sabías que existe un Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) creado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para amparar a las víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos que se dieron a la fuga y no fueron identificados?
El evento más importante de la industria se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de junio en formato presencial y online
Los negocios digitales tuvieron un marcado crecimiento en los últimos años, sobre todo a partir de la pandemia COVID 19, afianzando el desarrollo de la industria del comercio electrónico. Entender esta industria es clave para que el crecimiento sea continuo, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo y conociendo los lineamientos y tendencias que marcan el rumbo del ecosistema digital tanto en el país como en el resto de Latinoamérica, para poder expandir las fronteras de los negocios. Bajo este contexto, capacitarse es primordial para estar a la vanguardia. Es por eso que llega una nueva edición del eCommerce Day Perú, una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Cámara de Comercio de Lima - CCL
Durante el embarazo se recomienda a las futuras madres que presten especial atención a su cuidado dental, porque los cambios hormonales alteran el pH de su saliva y aumentan la irrigación sanguínea de los tejidos de la boca y pueden afectar la salud de sus dientes y encías. Muchas mujeres pueden presentar un sabor desagradable, sangrado, enrojecimiento y dolor en la boca, esto las hace susceptibles a infecciones si no cuidan adecuadamente su salud bucal.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este miércoles la firma del decreto ejecutivo 741, con el cual activa la herramienta constitucional de la “Muerte Cruzada” para disolver la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) por grave crisis política y conmoción interna.
Tratamiento facial, maquillaje y fragancias con mayores avances. Al cierre de 2023, las ventas de la industria cosmética crecerían 8% (S/ 8.640 millones), siendo Maquillaje y Fragancias las categorías con mejores performances, las que superarán el nivel prepandemia. El sector inyecta al mercado más de 450 millones de productos entre jabones, pastas dentales desodorantes, fragancias, cremas y otros.
Pese a la coyuntura de crisis política y las inclemencias climatológicas a inicios del año, el mercado cosmético reportó una performance positiva en el primer trimestre tras alcanzar un crecimiento de 8% respecto a similar periodo del 2022, generando una facturación de S/ 2.000 millones, así lo informó el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En la actualidad es común que muchas personas al enterarse que padecen de alguna enfermedad busquen diversas opciones para poder curarse o al menos mitigar el dolor que sienten. El peligro que surge es que las personas confían tanto en el presunto “remedio milagroso” que abandonan el tratamiento estándar o retrasan la búsqueda de una atención médica convencional de comprobada efectividad.