Alrededor de 1,500 personas participaron en la “II Caminata  y Bicicletada” por el Día Mundial del Agua

Figuras como Pedro Suárez Vértiz alentaron la marcha.

Se invocó a la colectividad a un manejo más eficiente del recurso hídrico.

También participaron ministro del Ambiente y jefe de la ANA.

Casi 1,500 personas participaron esta mañana de manera entusiasta y consiente en la “II Caminata y Bicicletada por el Día Mundial del Agua”, organizada y promovida por el Ministerio de Agricultura a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

La buena salsa en Lima: Fania All Starsfania_all_stars.jpg

Los célebres  salseros de la Fania All Stars: Johnny Pacheco, Enrique “Papo” Lucca, Roberto Roena, Bobby Valentín, Ismael Miranda, Nicky Marrero, Ismael “Pat” Quintana, José “Cheo” Feliciano, Adalberto Santiago, Reynaldo Jorge, Lewis Kahn, Héctor “Bomberito” Zarzuela, Eddie Montalvo, Larry Harlow “el judío maravilloso”, Yomo Toro, Alfredito de la Fe, Ito Torres y Roberto Rodríguez  se presentan hoy sábado 19 de marzo a las 21:00 horas en el estadio de San Marcos.

Ministerio de cultura presenta concierto intercultural de Javier Echecopar

javier_echecopar.jpgJavier Echecopar en concierto: música barroca, clásica y tradicional peruana, es el nombre de un extraordinario esfuerzo cultural y artístico que el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad ha organizado para el día jueves 24 de marzo en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, evento que sin duda, despertará la admiración de cada uno de los espectadores, al escuchar sonidos de ritos y ritmos andinos, como harawis, huajrapukus, danza de tijeras y sikuris, interpretados por nuestros pueblos originarios y que son fuente de inspiración del gran concierto intercultural que el maestro Javier Echecopar ha llevado a la guitarra clásica.

Jornada  por el día mundial del agua será liderada por autoridades y animada por Pedro Suárez Vértizdia_mundial_del_agua.jpg

Caminata y bicicletada se iniciara a las 8:00 de la mañana de este domingo.

Cantante se suma a esta acción como parte de su permanente compromiso con el cuidado del medio ambiente y el recurso hídrico.

La caminata y bicicletada por el Día Mundial del Agua, que organiza la Autoridad Nacional del Agua (ANA) –organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura (MINAG)-  en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Comité Nacional para el Programa Hidrológico y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, estará liderada por las autoridades de estas instituciones y animada por el cantautor Pedro Suárez Vértiz.

INDECOPI reconoce a Café Machu Picchu – Huadquiña como denominación de origen

cafe_machu_picchu.jpgDenominación de Origen Peruana se entrega en Cusco.

En una ceremonia realizada en la ciudad imperial del Cusco, el INDECOPI entregó hoy, viernes 18 de marzo, el certificado que acredita a la expresión “Café Machu Picchu - Huadquiña” como una denominación de origen.

Distritos  de conos de lima se convertirán en provincias y  tendrán representación parlamentariayonhy_lescano.jpg

Iniciativa legislativa cuenta con amplio respaldo parlamentario.

Cada uno tendrá un representante en el Congreso.

El Congresista Yonhy Lescano, Secretario General de Acción Popular, acaba de presentar  un Proyecto de Ley que propone la conversión de ocho Distritos de Lima en Provincias. Los Distritos favorecidos son: San Juan de Lurigancho,  San Martín de Porres, Comas, Los Olivos, Ate-Vitarte, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

Ministro de cultura inaugura taller para cineastas regionales
 
conacine.jpgSe invita a los medios de comunicación a la inauguración del Taller de Actualización Profesional organizado por el Consejo Nacional de Cinematografía- CONACINE, que permitirá capacitar a 150 cineastas de las diversas regiones del país.

Vilca afirma que son insuficientes planes de entrenamiento y capacitacióncapacitacion_artesanos.jpg

Exigen revisar Registro Nacional del Artesano.

Artesanos producen 10% de ingresos a favor de la región Puno.

Con un marco legal establecido y con un reglamento que tardo  tres años en ser publicado se celebra este 19 de marzo el día internacional del artesano, como se recuerda el 17 de marzo del 2010 el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó el reglamento de la Ley N° 29073, “Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal”, que busca regular el desarrollo sostenible, la protección y la promoción de esta actividad.

Halo lunar en cielo limeño de anoche

Un halo lunar apareció en el cielo de Lima alrededor de las 11 de la noche, cuando la Luna se encuentra estos días en su fase de luna llena.
 
 halo_lunar_18_mar_2011_2.jpg
 

La cruda realidad de Puerto Esperanza,Purus
purus_puerto_esperanza.jpgNo saben siquiera que habra elecciones.

Conocí Purús, Puerto Esperanza, el 5 de julio del año 2007, cuando acompañando a una Ministra de Estado, fuimos un grupo de funcionarios para una reunión que sostendrían los dirigentes gremiales que acataban y “manejaban” la huelga en la zona selvática. Como se sabe la gestión de la Ministra fue fructífera, se firmó un acta de levantar la huelga y ponerse a trabajar en una mesa de trabajo con todos los dirigentes gremiales. Recuerdo que uno de los principales pedidos era realizar vuelos cívicos para retirar del lugar a las personas afectadas y turistas que se encuentran varados en esta región.