Dos militares mueren en enfrentamiento con narcoterroristas en Huancavelica

Los narcoterroristas que operan en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) siguen causando bajas en las Fuerzas Armadas. Dos soldados del Ejército murieron esta mañana durante una persecución al camarada “Raúl” en el departamento de Huancavelica, informó el titular de Defensa, Rafael Rey.

"Nuestra salida al mar a través de Perú es una posibilidad"

El embajador de Bolivia en Lima, Franz Solano, dijo hoy que las conversaciones entre su país y Chile para acceder una salida al mar se encuentran “bastante avanzadas” y mencionó que una posibilidad es a través de los ex territorios peruanos.

Desde Santo Tomás en Cajamarca

 

Ollanta Humala demanda al gobierno sanciones oportunas a responsables políticos de las muertes en Bagua.

 

Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista, señaló hoy en Santo Tomás, Cajamarca, que “el gobierno debe preocuparse por sancionar no sólo a los responsables que dirigieron el operativo en Bagua, sino también y sobre todo, a los responsables políticos que permitieron aquella masacre. “Vemos como ahora la soga se rompe por el lado más débil (en referencia a los generales acusados de ser responsables de los hechos en Bagua),  exigimos que la justicia alcance a las autoridades políticas que ordenaron ese operativo. Lo que se requiere  son sanciones ejemplares para que estos sucesos no vuelvan a repetirse, no es con la violencia o la represión que deben abordarse las demandas amazónicas”, remarcó el líder nacionalista.  Asimismo, demandó al gobierno “cumplir su palabra” para que las mesas de diálogo con los hermanos amazónicos puedan efectivamente ser vinculantes.

Líder de la oposición califica de “impertinente” declaración de AGP sobre Bolivia y  critica apoyo incondicional a Colombia en Unasur

 

Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista, señaló hoy en Santa Cruz, Cajamarca, que “la política exterior del gobierno peruano nos lleva a una situación de debilidad en torno al diferendo marítimo con Chile, mientras Chile busca como aliados a Bolivia y Ecuador, el Perú sólo se arrima a Colombia”.

Marcha convocó más de dos mil pobladores

Ronderos de  Huancabamba exigen retiro de ONG Integrando

Más de 2 mil ronderos, miembros de las de 50 organizaciones ronderiles de todos los caseríos de la Provincia de Huancabamba (Piura), de los distritos de El Carmen de la Frontera, Sóndor, Sondorillo, Lalaquiz, Canchaque, Huarmaca así como dirigentes ronderiles de Ayabaca y Pacaipampa realizaron hoy una marcha pacífica con el propósito de exigir justicia y respeto a sus derechos demandando el retiro inmediato de la ONG Asociación Integrando de su comunidad.

Perjuicio económico y social

 

Cerca de 25 mil peruanos han retonado de estados unidos por causa de la crisis

 

Esta situación aumentaría el número de desempleados en el país y el estado estaría dejando de percibir una significativa suma de dinero por remesas.


La Peruvian American National Council, encabezada por el economista cusqueño Kilder Fuentes, ha tenido reuniones importantes con varias dependencias del Gobierno americano para ayudar a paliar esta situación.

Perú inicia III Ronda de negociaciones para un TLC con Japón
 
Se inició en las instalaciones de la Universidad de Lima la III ronda de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (EPA por sus siglas en inglés) entre el Perú y Japón.

Arana afirma que en Foncodes el trabajo no es político sino técnico

El director ejecutivo del Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo, Carlos Arana instó a verificar los resultados de su gestión, pues afirma que en este período se han realizado 500 obras en zonas rurales de todo el país y emplazó a comprobar si hay un manejo político.

Revelan que ´Pare de Sufrir´ pagó US$830 mil por local del cine City Hall

Las arcas de la Comunidad Cristiana Espíritu Santo, conocida por su programa televisivo 'Pare de Sufrir' de raíz brasilera, siguen causando asombro y suspicacia de la justicia tanto peruana como de Brasil que investigan a dirigentes de esta iglesia, acusados de usar las donaciones de los fieles en beneficio propio.

"El retorno a clases no alteró la curva decreciente de la gripe AH1N1"

El regreso de los escolares a las aulas no alteró la curva decreciente de los casos de gripe AH1N1, aseguró hoy el ministro de Salud, Óscar Ugarte.

“El retorno de los escolares no ha modificado la estadística. Ese era el temor. Siempre se produce un ligero incremento de casos, pero no ha revertido la tendencia, y las siguientes semanas (al reinicio de clases) los casos han seguido bajando”, subrayó en América Noticias.