A través de radioemisora online de la ANA que promueve uso responsable del agua.

LaAutoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego lanzó hoy la aplicación móvil ANA Radio, que brinda información útil y consejos prácticos para cuidar y proteger los recursos hídricos del país.

 aplicacion ANA

rioCarlos Franco Pacheco*

El 28 de julio del 2016 se instala una nueva administración gubernamental con un magro resultado de 4% de votos nulos, 9.9% de votos en blanco y 18% de ausentismo. A ello, se debe agregar que PPK respecto al tema del agua anunció proyecto denominado “Conectar con agua potable a 4 millones de familias sin ese servicio, que incluye reforestación, reservorios y servicio urbano y semi-urbano, y plantas de tratamiento de agua y desagüe 2016-2025” por un valor de U$10,000 millones de dólares. La administración saliente promulgó, mediante Decreto Supremo 007 y 008-2016-MINAM, las estrategias nacionales contra la desertificación y sequía, y sobre bosques y cambio climáticoi.

“Que hable con la verdad”, le pide Williams Jurado Zeballos al científico Marino Morikawa, quien llegó a Puno en varias oportunidades prometiendo la descontaminación del lago Titicaca, incluso otorgándose plazos que hasta la fecha se han incumplido.

Marino Morikawa

mineria ilegal TambopataDaño ambiental en Loreto. Sujetos ingresan con volquetes y depredan bancos de arena. Ya han ahuyentado a 300 especies de aves y roedores en estudio. En Huánuco, esta actividad ha desnaturalizado el cauce del río Huallaga. Familias viven en peligro. La Policía realiza operaciones en todo el país para combatir esta actividad

La minería ilegal suele vincularse a la extracción de oro, la trata de personas, la contaminación por mercurio y la devastación de la selva. Pero existe también una no metálica que, aparentemente, es inofensiva y cuya práctica se extiende a lo largo del país. Hoy esta silenciosa actividad ya ha logrado penetrar incluso en las zonas protegidas.

Por: Wilfredo Pérez Ruiz (*)

Coincidiendo con el “Día del Campesino” (24 de junio) y con mi primera estadía en la Reserva Nacional de Pampa Galeras (1986), quiero evocar a Salvador Herrera Rojas. Un querido amigo y reconocido integrante de la comunidad campesina de Lucanas (Lucanas, Ayacucho) que se caracterizó por su permanente defensa de la vicuña, movilizando a las poblaciones andinas, resguardando sus reivindicaciones y levantando su voz de protesta.

Felipe Benavides Galeras

Noruega es el primer país en prohibir la venta de automóviles a gasolina a partir de 2025, medida que ya se discuteen otros países, como Alemania, Países Bajos e India.

Tesla S

Tesla modelo S. Ahorra US$4.19 por 40 millas. En los EE. UU. su costo es US$35,000

Ciudadanos podrán remitir sugerencias 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) dispuso la publicación del proyecto de “Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas Marginales en Cursos Fluviales y Cuerpos de Agua Naturales y Artificiales”, en su portal web.

laguna Pomacocha

Por su incansable trabajo de proteger el bosque amazónico de Madre de Dios, esta tarde el ambientalista peruano Víctor Zambrano se hizo acreedor del Premio National Geographic de Liderazgo en Conservación 2016. El reconocimiento se dio durante la ceremonia central de la Semana de Exploradores de NatGeo, que se realiza cada año, y premia a dos “héroes anónimos de la conservación”: uno de Latinoamérica y uno de África.

Victor Zambrano premio National Geographic

image001 1Desde el 2010, el uso de dragas fueron prohibidas en nuestro país a través de un decreto de urgencia (012-2010). El argumento fue que al ser usadas en la minería aluvial, principalmente en Madre de Dios, causaban impactos como la contaminación por mercurio de las fuentes de agua, el cambio de curso de los ríos, sedimentación, entre otros. Posteriormente, el decreto legislativo 1100 confirmó su prohibición en el 2012 por las mismas razones.