Una terapia cognitiva conductual a través de internet mejora el tratamiento habitual contra la depresión
Mediante la terapia se pretende influir en el comportamiento, pensamiento y estado de ánimo de los pacientes con el objetivo de mejorar su estado de salud.
La adopción de tecnologías de salud digital es uno de los retos del sector sanitario. Entre las barreras que impiden la implantación de estas soluciones destaca la ausencia de evidencia sobre su efectividad y también de estudios económicos adecuados sobre su integración en el sistema. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha analizado el impacto y el coste de la implementación en atención primaria de una intervención de terapia cognitiva conductual a través de internet para tratar pacientes con depresión. Los resultados, publicados en el Journal of Medical Internet Research, muestran que la intervención digital es coste-efectiva, es decir, mejoraría la calidad de vida de los pacientes con un coste asumible en comparación con la atención habitual en un contexto asistencial como el de Cataluña.