El 74 % de los trabajadores reconoce estar siempre disponible en su trabajo. Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) alertan del incremento del estrés laboral y ofrecen las pautas para combatirlo.

Hace tres años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció como enfermedad el burnout o desgaste profesional, consecuencia de un estrés laboral crónico y de la incapacidad para desconectar del puesto de trabajo. En esa fecha, una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifraba en el 27 % el porcentaje de trabajadores que corrían el riesgo de padecer estrés laboral crónico. Con la pandemia, los datos empeoraron: el estudio de la firma WTW indica que el 83% de los empleadores en América Latina opinan que el estrés y las afectaciones de salud mental, son el principal riesgo que enfrentan los empleados en el 2022.

 

ansiedad ataque pc

Un grupo de expertos de la UOC evalúa la posibilidad de utilizar la cafeína como parte del arsenal terapéutico para paliar algunos de los síntomas del TDAH ante la controversia sobre el uso de ciertos medicamentos. El TDAH es una patología psiquiátrica que se estima que afecta entre un 2% y un 5% de la población infantil.

El trastorno del déficit de atención e hiperactividad o TDAH es una patología psiquiátrica cuyo diagnóstico se ha incrementado de forma exponencial en los últimos veinte años. De hecho, actualmente se calcula que este trastorno afecta entre un 2% y un 5% de la población infantil. A pesar de esta alta incidencia, el tratamiento de esta patología y su abordaje terapéutico son controvertidos, a la vez que muy diversos en función de cada paciente, de los síntomas que presenta y de su intensidad. Por ello, los expertos continúan investigando distintos componentes y sustancias que sean capaces de ofrecer nuevas oportunidades de tratamiento para los pacientes diagnosticados con TDAH.

 

cafe granel 3

Este 1 de mayo se celebra también el Día Mundial de la Risa

Este 1 de mayo, primer domingo del mes, se celebra el Día del Trabajo y también el Día Mundial de la Risa que, según expertos brinda muchos beneficios para nuestra salud. Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, la ciencia lo demostró al descubrir que la corteza cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír.

 

mujer riendo

El cáncer de páncreas es uno de los cánceres más difíciles de diagnosticar, es por esta razón que los síntomas aparecen generalmente cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas, explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y Cirujano Oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

 

pancreas tumor

La farmacéutica estadounidense Pfizer ha informaco que realiza el retiro voluntario del mercado de cinco lotes del medicamento Accupril, empleado para tratar la hipertensión, tras descubrir la presencia de niveles elevados de sustancias químicas que causan cáncer.

 

Accupril

Los lácteos, embutidos, carnes rojas, frituras y postres generan secreción de flema

Con el cambio de estación son comunes los procesos de infecciones respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores. Para evitar que los síntomas se agraven o dañen las vías respiratorias, Ángela Ramírez, nutricionista de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, recomienda tomar ciertas precauciones.

 

embutidos varios 4

Un estudio realizado en Los Ángeles, Estados Unidos, señala la efectividad de la ivermectina en pacientes de riesgo que presentaron síntomas de coronavirus COVID-19 en estado moderado a grave. No obstante, continúa la presión de intereses de las grandes farmacéuticas contra este producto, debido a que es barato y no tiene patente vigente, por lo cual no les permite grandes ganancias porque cualquier laboratorio la puede producir.

 

ivermectina 6 ml labpharma

El calcio presente en la leche, es un elemento importante en la alimentación de las personas por sus beneficios en el desarrollo de huesos y dientes. Además, sus nutrientes y micronutrientes son esenciales para el fortalecimiento de la masa muscular, la visión, las funciones nerviosas y el refuerzo de las defensas.

 

alumerzo madre nina

Mediante la terapia se pretende influir en el comportamiento, pensamiento y estado de ánimo de los pacientes con el objetivo de mejorar su estado de salud.

La adopción de tecnologías de salud digital es uno de los retos del sector sanitario. Entre las barreras que impiden la implantación de estas soluciones destaca la ausencia de evidencia sobre su efectividad y también de estudios económicos adecuados sobre su integración en el sistema. Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha analizado el impacto y el coste de la implementación en atención primaria de una intervención de terapia cognitiva conductual a través de internet para tratar pacientes con depresión. Los resultados, publicados en el Journal of Medical Internet Research, muestran que la intervención digital es coste-efectiva, es decir, mejoraría la calidad de vida de los pacientes con un coste asumible en comparación con la atención habitual en un contexto asistencial como el de Cataluña.

 

depresion

Científicos de la Escuela de Medicina Hull York del Reino Unido han encontrado microplásticos en los pulmones de personas vivas y lo que sorprendió a los investigadores fue qué tan profundo en los pulmones los microplásticos se habían alojado.

 

microplasticos pulmon Science Direct

Science Direct