Identifican a virus de misteriosa enfermedad mortal africana


Una rara enfermedad hemorrágica ya cobró la vida de cuatro personas en Sudáfrica, según anuncia un investigador de la Universidad de Columbia en Nueva York, por lo cual se dispuso la cuarentena de los pacientes.

Flatulencias pestíferas serían buenas para la salud

Científicos de la Escuela de Medicina del hospital Johns Hopkins aseguran que las flatulencias que se generan en los intestinos y se despiden del cuerpo con el característico olor a huevos podridos son beneficiosas para el organismo porque regulan la presión arterial.

Producen tomates morados con antocianina para promocionar transgénicos

Investigadores presentaron tomates transgénicos que contienen antocianina, pigmento morado al que se atribuye propiedades benéficas para la salud, según un estudio publicado hoy en la revista Nature Biotechnology.

Espectacular curación de cáncer con linfocitos


Científicos del Centro de Investigación del Cáncer en Seattle consiguieron curar un paciente con melanoma (forma grave de cáncer cutáneo) con metástasis (propagación) en los pulmones y ganglios linfáticos.

Ejercicio mental prevendría la pérdida de memoria por Alzheimer


El trabajo que demanda esfuerzo mental ayudaría a prevenir las consecuencias del mal de Alzheimer, según un estudio de científicos de la Universidad San Raffaele de Milán, publicado en el último número de la revista Neurology.

Comer yogurt todos los días reduce el riesgo de cáncer de vejiga

Un estudio de científicos del Instituto Karolinska de Suecia encontró que el yogurt, cuando se come diario, puede disminuir en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga.

Pacientes diabéticos no deben tomar aspirina para prevenir males cardiacos

Recientes estudios hallaron efectos benéficos de la aspirina para prevenir males cardiacos, derrames cerebrales e incluso la osteoporosis, pero un nuevo trabajo advierte a los pacientes diabéticos evitar su consumo habitual.

El brócoli debilita las células cancerosas del páncreas

El brócoli no sólo es rico en minerales y vitaminas, también posee propiedades contra las células cancerígenas que producen tumores pancreáticos, según científicos de la Universidad de Heidelberg y del Deutschen Krebsforschungszentrums (Centro Alemán de Investigación del Cáncer).