El presidente de la Comisión Consultiva de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial del Ilustre Colegio de Abogados de Lima CAL, Dr. Julián Palacín Fernández quien preside además el Instituto Peruano de Derecho Aéreo (IPDA) y la Comisión Interamericana de Derecho Aéreo y Espacial (CIJEDAE); Ex Presidente de Corpac, expresó que sí son factibles los vuelos nocturnos al Cusco.

Por Herbert Mujica Rojas

La DGAC exige a las empresas privadas, cumplir con tener una aviónica completa y de acuerdo a los estándares internacionales, como contar con el TICAS, que es un equipo para evitar colisiones entre aviones, así como radio altímetro, herramienta que mide la altura del avión con el terreno, etc; las aeronaves de las FFAA y PNP NO cuentan con dichos equipos, pero el fondo de esto es que las normas de la aviación civil no son para las FFAA porque así lo establece la ley de Aviacion Civil 27261 y por la Constitucion artículo 60.

El nuevo procedimiento de reserva mejora la eficiencia de los agentes de viajes y aumentará las reservas de easyJet por este canal.

easyJet, la principal aerolínea del Reino Unido y operadora de la red de transporte aéreo número uno en Europa, y Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje, anunciaron la puesta en marcha de un nuevo procedimiento para la realización de la reserva en el GDS (Global Distribution System), que permitirá a las agencias de viajes de todo el mundo, de forma paulatina, reservar pasajes de aerolíneas de bajo costo de la misma manera en que se hace con las regulares, con independencia de las preferencias de distribución de la aerolínea.

Otra nueva orden del líder en leasing de aviación confirma la preferencia del mercado por el NEO

El líder del sector del leasing aeronáutico, ILFC, filial propiedad de American International Group, Inc., ha firmado un contrato en firme para la compra de 50 aviones adicionales de la familia A320neo. El contrato fue anunciado por el consejero delegado de ILFC, Henri Courpron, y John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus.

Se trata del mayor contrato de renovación de sistemas de tráfico aéreo adjudicado en Latinoamérica en 2013

Con la finalidad de garantizar la gestión eficiente del tráfico aéreo de Colombia, permitiendo ahorros para las compañías aéreas y reduciendo el impacto medioambiental, Aerocivil, organismo estatal encargado del control y regulación de la aviación civil, ha adjudicado a la multinacional Indra el contrato de adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de los sistemas de Comunicaciones, Navegación, Vigilancia y Gestión de Tráfico para el Aeropuerto Internacional de Eldorado (Bogotá).

El Dr. Julián Palacín redacto los principios jurídicos que inspiraron la modificación del anexo 17 del Convenio de Chicago

El Presidente de la Comisión Consultiva de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial del Ilustre Colegio de Abogados de Lima CAL, Dr. Julián Palacín Fernández quien preside además el Instituto Peruano de Derecho Aéreo (IPDA) y la Comisión Interamericana de Derecho Aéreo y Espacial (CIJEDAE); Ex Presidente de Corpac, fue el jurista quién redactó los Principios Jurídicos que sirvieron de inspiración para la modificación del anexo 17 del Convenio de Chicago, en salvaguarda y protección de miles de personas

Es el nuevo operador del avión de tamaño mediano más eficiente del mundo

Libyan Airlines, la aerolínea nacional de Libia, ha recibido su primer A330-200 convirtiéndose en nuevo operador del modelo. Este será el primer avión Airbus de fuselaje ancho que volará con Libyan Airlines. La compañía ya opera siete aviones A320, además de tener pedidos para tres aviones A330-200 y cuatro A350-800.

libyan airlines