Desaprobación al gobierno de Boluarte crece al 84.3 % y su aprobación cae a 9.4%
La desaprobación de la gestión de la presidente Dina Boluarte continúa creciendo mientras que la aprobación desciende en todo el país.
La desaprobación de la gestión de la presidente Dina Boluarte continúa creciendo mientras que la aprobación desciende en todo el país.
El número de las que despachó productos tradicionales se incrementó en 13.8% y las de valor agregado solo 1%. El 34.8% exportó un solo producto a un solo destino y son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación.
Las empresas exportadoras peruanas sumaron 7 mil 504 entre enero y septiembre, reflejando una ligera alza de 2.2% en comparación al mismo periodo del año pasado (7 mil 339), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
Desde que la ATU inició en junio el monitoreo de la calidad del aire en varios puntos de la ciudad, Ate, San Juan de Lurigancho y La Molina presentan los mayores niveles de contaminación.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que desde que inició en junio pasado el monitoreo de la calidad del aire en varios puntos de la ciudad, sus equipos detectaron que en los distritos de San Juan de Lurigancho, La Molina y Ate se encuentran las zonas con los mayores índices de contaminación.
Disposición no favorece a autores de delitos graves
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que el Consejo de Ministros aprobó un decreto legislativo que permite variar la pena de cárcel efectiva, con algunas condiciones, y otorgar beneficios penitenciarios para poner en libertad a los internos, con el objetivo de superar el hacinamiento en los penales del país.
Los docentes de universidades estatales de todo el Perú exigen la renuncia de la ministra de Educación Miriam Ponce por negar aumento de sueldo a dichos profesores, pese a que dicho incremento fue aprobado en dictamen por el Congreso en la sesión descentralizada realizada este mes en Cajamarca.
El Poder Judicial ordenó levantar el secreto de comunicaciones de César Acuña Peralta, jefe de Alianza para el Progreso (APP), como parte de la investigación por el escándalo “Los cuellos blancos del Puerto”.
He sido muy claro denunciado las violaciones de las leyes humanitarias internacionales y de la protección de civiles, dice el titular de la ONU e insiste en la urgencia de un alto el fuego humanitario, el acceso irrestricto de ayuda a Gaza, la liberación de rehenes y el fin de los atropellos al derecho internacional.
Herbert Mujica Rojas
En protesta contra la actitud insensible de la alta burocracia del Instituto Nacional de Radio y Televisión, IRTP, que administra TV Perú, Radio Nacional y Radio La Crónica, un grupo de trabajadores sindicalizados realizó un contundente plantón en el frontis de Canal 7 de televisión, el jueves 16.
Los cambios de la ley de migraciones ya han entrado en vigencia en el país para la expulsión de migrantes indocumentados; y si multará aquellas personas que alojen o transporten, por vía terrestre o marítima, a estos extranjeros en situación migratoria irregular.
Proyecto está valorizado en cerca de UD$ 500 millones y complementará la ampliación que se viene ejecutando en el Muelle Sur. Titular del MTC también informó que se ha implementado una reorganización en Corpac y un aumento de plazas para nuevos controladores aéreos.
Luego de su participación en el Consejo de Ministros, el titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que, en las próximas semanas, se colocará la primera piedra en las obras de ampliación del Muelle Norte en el Puerto de Callao, proyecto valorizado en cerca de UD$ 500 millones.