ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Documentos

Tratado de Paucarpata

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
15 Febrero 2012

Tratado de Paucarpata

TRATADO DE PAZ Y AMISTAD (PAUCARPATA) ENTRE LA CONFEDERACION PERÚ-BOLIVIANA Y LA REPUBLICA DE CHILE (17 de noviembre de 1837)

En nombre de Dios, todopoderoso, Autor y Legislador de las Sociedades Humanas. Deseando los gobiernos de la Confederación Perú – Boliviana y de la Republica de Chile, restablecer la paz y la buena armonía, que desgraciadamente se hallaban alteradas, y estrechar sus relaciones de la manera más franca, justa y mutuamente ventajosa, han tenido a bien; nombrar para este objeto, por sus Ministros Plenipotenciarios; por parte de S.E. el Supremo Protector de la Confederación, a los Istmos. Señores Generales de División, don Ramón Herrera y don Anselmo Quirós; y por parte de S.E. el presidente de la Republica de Chile, al Excmo., señor General en Jefe del Ejército de Chile, don Manuel Blanco Encalada y el señor Coronel don Antonio José de Irisarry, los cuales, después de haber canjeado sus respectivos plenos poderes, y haberlos encontrado en buena y debida forma, han convenido en los artículos siguientes:

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Tratado de 1904 entre Bolivia y Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
21 Septiembre 2011

Tratado de 1904 entre Bolivia y Chile

Tratado de Paz, Amistad i Comercio entre Chile i Bolivia.- Se promulga
 
JERMAN RIESCO,PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CHILE
 
Por cuanto entre la República de Chile i la República de Bolivia se negoció, concluyó i firmó, el día veinte de Octubre de mil novecientos cuatro, por medio de Plenipotenciarios debidamente autorizados, un Tratado de Paz i Amistad i un Protocolo complementario del mismo, los cuales dicen a la letra como sigue:

compania del salitre antofagasta 1879

Compañía del salitre en Antofagasta, territorio objeto del latrocinio chileno

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Convenio de Pesca, Perú, Ecuador, Chile, 1954

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
24 Mayo 2010
Convenio de Pesca, Perú, Ecuador, Chile, 1954


CONVENIO SOBRE ZONA ESPECIAL FRONTERIZA MARÍTIMA


Lima - Perú, 4 de diciembre de 1954

Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Ecuador y Perú, de conformidad con lo acordado en la Resolución No. X, de 8 de Octubre de 1954, suscrita en Santiago de Chile por la Comisión Permanente de la Conferencia sobre Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas del Pacífico Sur,

Después de conocer las proposiciones y recomendaciones aprobadas en Octubre del año en curso por dicha Comisión Permanente,
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Declaración de Santiago, 1952, Convenio de Pesca Perú, Ecuador y Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
24 Mayo 2010
Declaración de Santiago, 1952, Convenio de Pesca Perú, Ecuador y Chile

DECLARACIÓN DE SANTIAGO


18 de agosto de 1952

1. Los Gobiernos tienen la obligación de asegurar a sus pueblos las necesarias condiciones de subsistencia y de procurarles los medios para su desarrollo económico.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Texto de la sentencia del TC sobre el TLC con Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
09 Febrero 2010
Texto de la sentencia del TC sobre el TLC con Chile

SENTENCIA DEL PLENO JURISDICCIONAL

DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 5 DE FEBRERO DE 2010 PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD

40 Congresistas de la República (demandante) contra el Poder Ejecutivo (demandado)

Asunto:

Demanda de Inconstitucionalidad interpuesta por 40 Congresistas de la República, contra el Acuerdo de Libre Comercio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Chile, que modifica y sustituye el ACE N.o 38, sus Anexos, Apéndices, Protocolos y demás instrumentos que hayan sido suscritos a su amparo, ACUERDO DE LIBRE COMERCIO PERÚ-CHILE, que fue ratificado por el Presidente de la República por Decreto Supremo N.º 057-2006-RE, publicado el 26 de agosto de 2006 en el  diario oficial El Peruano, que fue enmendado mediante el  Decreto Supremo N.o 052-2008-RE, publicado el 21 de noviembre de 2008 en el  diario oficial El Peruano y que entró en vigencia a partir del 1 de marzo de 2009, mediante Decreto Supremo N.o 10-2009-MINCETUR, expedido el 21 de febrero de 2009 y publicado en el diario oficial El Peruano el 22 de febrero de 2009.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Texto de la acción de inconstitucionalidad contra el TLC con Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
02 Marzo 2009
Texto de la acción de inconstitucionalidad contra el TLC con Chile


La demanda de inconstitucionalidad con el TLC con Chile, que el poder ejecutivo elaboró a espaldas del Congreso y de la población, viola cinco artículos de la Constitución Política del Perú, según la demanda interpuesta por 34 congresistas.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Texto de la demanda del Perú ante La Haya

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
10 Febrero 2008

Texto de la demanda presentada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya dando inicio al proceso por el diferendo marítimo con Chile

Al Señor Secretario
Corte Internacional de Justicia

El suscrito, debidamente autorizado por el Gobierno de la República del Perú como su Agente, tiene el honor de someter a la Corte Internacional de Justicia, de conformidad con los artículos 36 (1) y 40 (1) de su Estatuto y el Artículo 38 de su Reglamento, una demanda dando inicio al proceso instituido por la República del Perú contra la República de Chile por el siguiente caso:

I. Materia de la Controversia

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Acta de 1930 que fija la frontera entre el Perú y Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
03 Febrero 2008

ACTA DE LOS PLENIPOTENCIARIOS QUE MARCA LA LĺNEA DE LA FRONTERA ENTRE CHILE Y EL PERÚ

(5 DE AGOSTO DE 1930)

Firmado en Lima el 5 de agosto de 1930.

Aprobada por Decreto Supremo No 1,467, del 3 de octubre de 1930.

Publicada en el “Diario Oficial” No 15.803, de 21 de octubre de 1930.

“Reunidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, los infrascritos, don Conrado Ríos Gallardo, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile y el doctor don Pedro M. Oliveira, Ministro del Ramo, con el objeto de dar cumplimiento a lo prescrito en la segunda parte del artículo cuarto del Tratado entre ambos países, firmado el 3 de junio de 1919; y de conformidad con el acuerdo contenido en el acta de entrega de territorios que suscribieron en Tacna los delegados de Chile y del Perú, el 28 de agosto de 1929; después de exhibidos y canjeados los respectivos plenos poderes hallados en buena y debida forma, hacen constar que la relación detallada de la ubicación y características definitivas de los hitos que, partiendo ordenadamente del Océano Pacífico, marcn la línea de frontera chileno-peruana, es la siguiente:

punto concordia mapa

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Acta de verificación in situ de la ubicación de la caseta...

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
02 Febrero 2008
Acta de verificación in situ de la ubicación de la caseta chilena en la línea de frontera terrestre común
(8 de abril de 2001)

En cumplimiento de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, de verificar in situ la ubicación de la Caseta Militar Chilena y determinar el lugar por donde pasa la línea de frontera entre el Hito No 01 y la orilla del mar, la Comisión Técnica presidida por el Ministro Consejero Roberto Seminario Portocarrero, Director de Lírnites e integrada por lng Angel Gozar Manyari, Técnico de Cartografía de la Cancillería; el Tte Crl Juan Bedoya Bernedo, My Juan Muñoz Curto, Tte Julio Saenz Acuña y TCO 2 César Silva Quispe, representantes del Instituto Geográfico Nacional; y, el Cap de Corbeta José Gianella Herrera, representante de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, se constituyó en el sector correspondiente entre el Hito No 03 y el Hito No 01 el 08 de abril de 2001.

Punto Concordia

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Acta de Lima

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Documentos
27 Enero 2008

Acta de Lima

Nota. Aunque el Congreso peruano no aprobó este documento, queda constancia de la traición firmada por el ex ministro Wagner y queda constancia de la intención secreta de destruir la Historia del Perú, hecho que ya están perpetrando (ver:¡Infamia contra escolares al descubierto! y ¡Lavado cerebral a escolares promovido por Ministerio de Educación!).

Acta de Lima
(29 de noviembre de 1985)

Reunidos en Lima los señores Ministros de Relaciones Exteriores de Chile, don Jaime del Valle Alliende, y del Perú, Dr. Allan Wagner Tizón, han resuelto dejar constancia de los resultados alcanzados durante las reuniones de trabajo celebradas los días 28 y 29 de noviembre de 1985 mediante la siguiente Acta.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 1 de 2
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.801
 3.806
Paralelo 3.790
 3.781
Euro 3.669 4.293

Al 28.09.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • Minsur invertirá cerca de US$900 millones en Mina Justa Subterránea, SanRafael y exploraciones
  • MIDAGRI beneficia a la agricultura familiar con siembre y cosecha de agua
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • La inseguridad cuesta al Perú 3 % del PBI
  • Otro monstruo en la BBC: asesinaba perros violándolos
  • Café piurano cautivó el interés de compradores de Corea del Sur, Francia y Paraguay en Expoalimentaria 2023
  • Peruanos necesitarían visa para Europa por nuevos pasaportes impresos sin la calidad requerida

Más Leidos

  • La inseguridad cuesta al Perú 3 % del PBI
  • Cómo crear conciencia tributaria en el Perú
  • Sedapal interrupirá el servicio de agua potable en 22 distritos de Lima el 6 de octubre 2023
  • Regulador ruso: la radiación de todos los teléfonos móviles es peligrosa
  • Contraloría ¿30 años máximo para ingresar?
  • Café piurano cautivó el interés de compradores de Corea del Sur, Francia y Paraguay en Expoalimentaria 2023
  • Peruanos necesitarían visa para Europa por nuevos pasaportes impresos sin la calidad requerida
  • Perú seguirá diversificando mercados para su oferta de alimentos
  • Sector público y privado buscan mejorar posicionamiento del Perú en el mundo promoviendo minería responsable y sostenible
  • Perú puede lograr mayor crecimiento de las agroexportaciones
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos