Herbert Mujica Rojas

Informe

En su magnífico y peruanista libro, Una difícil vecindad, Alfonso Benavides Correa anota lo siguiente:

“De adherirse el Perú a la Convención del Mar de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, adhesión que empeñosamente persiguen quienes, de esta manera, con la mejor buena fe, consideran equívocamente que cumplen el deber de resguardar y proteger los intereses nacionales:

 

olas mar

Ya llegaría el fin del inepto gobierno de Pedro Castillo, burlador de sus promesas de campaña, tras la denuncia presentada contra él por traición a la patria, la cual fue admitida a trámite en la Comisión Permanente del Congreso, por haber propuesto públicamente entregar mar peruano a Bolivia durante una entrevista en CNN.

 

Pedro Castillo 6

El Pleno del Congreso rechazó hoy las declaraciones del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, “respecto a su pretendida intención de ceder soberanía marítima al Estado plurinacional de Bolivia”.

 

pleno 04 mar 2021

Esta semana, el 24 de enero, en el transcurso de una entrevista con el periodista mexicano Fernando del Rincón, de la cadena de televisión CNN, el presidente Pedro Castillo, respondiendo a una de las preguntas, dijo que cedería a Bolivia una salida al mar y para el efecto convocaría a un referéndum, para conocer la voluntad del pueblo peruano.

 

Pedro Castillo 9

Geopolítica del Perú en la explotación del Espacio Exterior debe ser objetivo nacional.
 
 (Aeronoticias) El Presidente del Instituto Peruano de Derecho Aéreo (IPDA), Julián Palacin Fernández, expresó que en el Bicentenario de nuestra Independencia se está preparando un documento sobre la proyección del Perú en la utilización y uso del Espacio Ultraterrestre con fines pacíficos, para los 100 años 2021-2121.
 
 
grandeslagos EEUU Canada Nasa
Los Grandes Lagos que dividen Canadá y Estados Unidos. Fuente: NASA

Francisco Sagasti bufanda moradaAdemás de violar la Constitución permitiendo la instalación de empresas extranjeras dentro de los 50 kilómetros del límite de la frontera, el presidente Francisco Sagasti busca el derramamiento de sangre, pues en esa zona de la frontera norte ya hubo muerte de indígenas en defensa de sus territorios. 

pleno 4 julAlan Fairlie Reinoso

El pasado 8 de diciembre el Ejecutivo publicó en el Diario Oficial “El Peruano” los Decretos Supremos Nro. 027-2020-EM y Nro. 028-2020-EM que declaran de “necesidad pública” la inversión privada en actividad minera a la empresa Nuevo Arcoíris dentro de los 50km de frontera, en Piura.

Sagasti chalina morada 2

¿Qué busca Sagasti, nuevas marchas contra su irrespeto a nuestro territorio? ¿Comienza la corrupción?

El gobierno del presidente morado Francisco Sagasti, precisamente uno que surgió en medio de convulsiones en torno al respeto a la Constitución, ahora la viola al autorizar inversiones extranjeras, esta vez en la frontera norte, dentro de la zona de 50 kilómetros de la línea fronteriza.

Alfredo Palacios Dongo
 
A principios de abril, cuando el coronavirus se desbordaba en Ecuador, ciudadanos venezolanos trataron de ingresar al Perú por uno de 22 puntos de pasos clandestinos que el día 4 fueron reforzados con vehículos blindados, sin embargo, por décadas, estos pasos son usados por inmigrantes ilegales, contrabandistas de combustibles, de larvas de langostinos y otros productos, además, en la Cordillera del Cóndor, en Amazonas, existen pasos ilegales de Ecuador a Perú a Santa María de Nieva y Loreto, también por tráfico de oro en Alto Comaina, El Tambo, distrito El Cenepa.
 
 
frontera colombia brasil

Jorge del Castillo 2Por Oswaldo de Rivero Barreto

El parlamentario aprista Jorge Del Castillo ha preparado legislación que permite inversiones extranjeras en los 50 Km fronterizos de las fronteras del Perú. Lo ha hecho sin importarle que la legislación chilena vigente tiene un tratamiento diferenciado para extranjeros en general y otro específico para peruanos y bolivianos.