Con la visita del presidente de la República Popular China (RPCh), Xi Jinping, a Rusia se envió al mundo el mensaje de que el país chino es apaciguador, a diferencia de Estaos Unidos que está nutriendo el conflicto en Ucrania, dijo a Sputnik este miércoles el experto jordano en economía política Zayan Zavaneh.

 

Xi Jinping Vladimir Putin Mar 2023

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha explicado este domingo que la operación militar rusa en Ucrania empezó debido a que “Occidente nos engañó”.

El mandatario puso de relieve que Rusia esperaba una solución pacífica al problema del Donbás, pero los países occidentales engañaron a Moscú mientras preparaban a Ucrania para las hostilidades.

 

Vladimir Putin 37

El empresario y activista alemán dice estar “alucinado” con la orden, debido a que fue solicitada por un fiscal británico que hace solo un mes atrás ayudó a liberar de prisión a su hermano pedófilo.

El empresario y activista alemán Kim Dotcom, fundador del clausurado sitio web de descargas Megaupload, condenó el doble rasero de la Corte Penal Internacional (CPI) por su orden de detención emitida contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y opina que el tribunal ha perdido toda credibilidad.

 

Kim Dotcom Getty images

Continúan las protestas en Francia en rechazo a la ley firmada por el gobierno de Emmanuel Macron, pese a largas jornadas de protesta ciudadana, de la ley que prolonga la edad de  jubilación de 62 a 64 años.

 

contra jubilacion mar 2023

El representante permanente ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, reiteró que las decisiones del Tribunal Penal Internacional tienen nula validez.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró este viernes durante una reunión del Consejo de Seguridad que la orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya demuestra que este tribunal “va camino de su autodestrucción”.

 

Vasili Nebenzia 3

Cabilderos que presionan a favor de Kiev reciben millones de dólares de empresas militares. Algunos de los grupos de presión trabajan para oligarcas y un parlamentario de Ucrania, incluso para una asesora de Zelenski.

Se sabía que grandes multimillonarios propietarios de empresas y conglomerados del complejo industrial militar de los Estados Unidos presionan a su gobierno para atizar conflictos o guerras para vender y probar armas que los hagan más ricos. Los nombres de sus lobbistas ya están saliendo a luz.

Algunos de los cabilderos más poderosos de EE.UU. están brindando sus servicios de forma 'gratuita' a Ucrania, pero por ese trabajo reciben millones de dólares en honorarios de los contratistas del Pentágono que se benefician del conflicto armado con Rusia, según una reciente investigación conjunta de Responsible Statecraft y The Guardian.

 

mafia industrial militar

Antes de que los maten, Zelenski y su círculo íntimo huirán a los EE. UU. o un entorno preparado, y Ucrania se hundirá por impericia militar y corrupción, dice un experto.

Douglas McGregor, coronel retirado del Ejército de los EE. UU. y exasesor del secretario de Defensa en la Administración de Donald Trump, ha dado una amplia visión de las diversas cuestiones que agitan el mundo, Ucrania incluida, durante una entrevista con el periodista norteamericano Stephan Gardner, publicada en YouTube.

 

Volodomir Zelensky 5

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

El expresidente de los Estados Unidos Donald Trump advierte sobre el riesgo que afronta el mundo de caer en una III guerra mundial y aseguró que de ganar las elecciones terminaría la “desastrosa” guerra entre Ucrania y Rusia en “un día”, y sería incluso antes de ocupar el Despacho Oval, porque él sabe “qué decir”.

 

Donald Trump 12

Una nueva denuncia revela lo que muchos sospechaban: la exustencia de una red internacional de corrupción para promover la guerra, controlada por el complejo militar industrial de los Estados Unidos mueve sus brazos en la sombra, a un nivel supranacional, sin importarles destruir  seres humanos y ciudades, según reveló la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, en su canal Telegram.

 

coima 3