La profundización de la crisis
Resulta inaceptable lo que ocurre en el gobierno nacional y el Congreso de la República, pero parece peor lo que puede estar por venir.
Resulta inaceptable lo que ocurre en el gobierno nacional y el Congreso de la República, pero parece peor lo que puede estar por venir.
Diversas organizaciones internacionales condenan la pretensión del Congreso de la República (que tiene en sus filas a sancionados e investigados por diversos delitos y faltas) de avasallar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) mediante una espuria investigación sumaria a sus miembros, que podría terminar con su destitución. Es decir, el Congreso, la institución con menor autoridad moral en el país busca someter al sistema de justicia.
No obstante, en el 2023 caerían -1.3%, pero el próximo año se revertiría ese resultado. Alertó del estancamiento de la economía mundial en el 2023 y 2024, años en los que crecería 3% en promedio, 0.5% menos respecto al 2022 (3.5%).
El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla, proyectó que las exportaciones peruanas cerrarían el 2024 con un crecimiento de 1.9%, pese a la existencia de riesgos en el escenario global y nacional.
En el diario limeño Correo del 8 de setiembre de este año, con el título Trujillo: “Mujeres sindicadas de cometer robos al paso son enviadas al penal El Milagro”, se lee:
De acuerdo a lo expuesto, ambas mujeres habrían perpetuado dicho delito, cuando las agraviadas transitaban por la avenida Los Incas; sin embargo, no se percataron que personal de Grupo Terna había visualizado su modus operandi por lo que, fueron intervenidas en flagrancia.
Jorge Manco Zaconetti
El saldo de la balanza comercial de hidrocarburos, expresa la relación que existe entre las exportaciones de petróleo y derivados desde el país hacia el resto del mundo, frente a las importaciones que realizan las empresas desde el exterior en petróleo crudo y derivados, sobre todo del diésel 2 para satisfacer la demanda interna de combustibles.
Herbert Mujica Rojas
Con el título precedente, el doctor Guillermo Olivera Díaz, expresó su contundente parecer en torno a las trapisondas en que están metidos los precarios inquilinos de Plaza Bolívar:
Demanda mundial de cobre ascenderá a 36.6 millones de toneladas para 2031
Como segundo mayor productor de cobre, el Perú tiene la oportunidad de satisfacer parte de la demanda mundial de 36.6 millones de toneladas esperada para 2031 y así reducir el déficit estimado de 6.5 millones de toneladas para el mismo año, de acuerdo con Alfonso Tejerina, director y gerente general de Global Business Reports.
El expresidente Martín Vizcarra prevé que la mandataria Dina Boluarte será destituida por ausentarse del Perú y ejercer sus funciones de forma remota.
Ante la destitución de la ministra de Educación Magnet Márquez y las normas y proyectos de ley del Congreso referidas al sector Educación, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) emitió el siguiente pronunciamiento:
El balance de víctimas del sismo que se produjo a la última hora del viernes en Marruecos aumenta a 296 muertos y 153 heridos, comunicó la agencia de noticias oficial marroquí Maghreb Arabe Press (MAP).