ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Suspensión de espectáculos planteada por el Minsa cancelaría 40 conciertos y dejaría sin empleo a 200 mil peruanos

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Economía
12 Julio 2022

Se paralizaron ventas de entradas programadas para julio y agosto. La industria del entretenimiento viene ascendiendo de forma vertiginosa esperando alcanzar para este año una cifra similar al nivel prepandemia.

De concretarse la suspensión de espectáculos para julio y agosto, que plantea el Ministerio de Salud (Minsa) tras el inicio de la cuarta ola de la COVID-19, se pone en riesgo la cancelación de 40 conciertos programados, entre nacionales e internacionales, lo que va a generar una grave afectación económica al país y la pérdida de alrededor de 200.000 puestos de trabajo, así lo advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

los piratas cojos

Leer más...

Revista Travel + Leisure reconoce a Cusco como la mejor ciudad de Centro y Sudamérica

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Miscelánea
12 Julio 2022

Lectores del prestigioso medio norteamericano eligieron a la capital del imperio incaico como su destino favorito

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), informó que los premios World's Best Awards 2022 nombraron a Cusco como la ciudad preferida para viajar en Centro y Sudamérica. Es importante mencionar que estos premios están organizados por Travel + Leisure, revista estadounidense con sede en Nueva York desde 1937 y considerado como uno de los medios especializados en viajes más influyentes del mundo.

 

Iglesia y Convento de Santo Domingojpg

Leer más...

La ADEX insiste al gobierno retomar mecanismo SWAP

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Economía
12 Julio 2022

Permitirá reactivar la cadena productiva de la joyería.   “Solo es una decisión administrativa que depende del Ejecutivo para generar miles de oportunidades al país”, afirmó el presidente del gremio, Julio Pérez Alván.  Recordó que, al asumir la presidencia del Perú, el presidente Pedro Castillo anunció que se enfocaría en darle valor agregado a las materias primas.

La inestabilidad en el mundo trae como consecuencia que las personas vean en las joyas de oro un valor refugio, incrementando su demanda y generando oportunidades para la cadena productiva de ese rubro; sin embargo, Perú, siendo un gran exportador de oro, no puede aprovecharlas, manifestó la Asociación de Exportadores (ADEX).

 

cadenas oro adex

Leer más...

Al Congreso no le importa depredación forestal y aprueba propuesta aberrante

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
12 Julio 2022

Sin sustento técnico: Congreso aprobó propuesta que debilitaría la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

La propuesta incluyó, a último momento y a pedido de la congresista Silvia Monteza Facho (Acción Popular), una disposición que avalaría el cambio de uso no autorizado.

El Pleno del Congreso de la República aprobó un texto sustitutorio de los proyectos de ley 649/2021-CR y 894/2021-CR, que modificaría a la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre (LFFS). Según indica el documento, el objetivo sería “promover el desarrollo” del proceso de zonificación forestal en diferentes regiones del país.

 

rio

Leer más...

El 55% de las empresas de criptomonedas planean aumentar el presupuesto para la verificación de identidad, según un estudio de Sumsub

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
12 Julio 2022

Sumsub, una empresa tecnológica que ofrece un conjunto de herramientas técnicas y legales todo en uno para cubrir las necesidades de KYC, KYB y AML, ha publicado el primer informe de verificación de identidad para la industria de las criptomonedas.

Sumsub, proveedor global de software de verificación de identidad, ha publicado el informe “Estado de la verificación de identidad en la industria de las criptomonedas”. Se trata del primer estudio sobre las prácticas de verificación entre las empresas de criptomonedas, que combina estadísticas de verificación remota junto con opiniones de expertos sobre el cumplimiento normativo y el futuro de la verificación de identidad.

 

bitcoin personas

Leer más...

Perú: 10 nuevas muertes y 8,061 contagios por coronavirus al 11 de julio de 2022. Más del doble de internados UCI de un día a otro.

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Miscelánea
11 Julio 2022

Al día de hoy se registran 10 nuevas muertes por coronavirus COVID-19, según datos del Minsa. Al 11 de julio de 2022, con corte a las 22:00 horas del día 10 de julio 2022, tenemos 213,695 fallecidos en la cifra acumulada. La cifra previa fue de 213,685.

 

coronavirus Universitat Hamburg

Leer más...

Ministro de Defensa no cuida bien las fronteras y usa avión militar para pasear a sus hijas

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Actualidad
11 Julio 2022

Mientras causan indignación informes sobre lo mal que están cuidadas las fronteras donde ingresan ilegales, por ejemplo Ecuador,  por donde además medios como Hildebrandt en sus trece denuncian la invasión ecuatoriana para destruir la naturaleza, talar árboles y realizar minería ilegal, sin que el ministerio de Defensa cumpla con su obligación de defender nuestras fronteras, ahora se entiende en qué anda distraído el ministro, lejos de sus deberes.

 

Jose Luis Gavidia Arrascue

Leer más...

El loro trilingüe

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Extraño
11 Julio 2022

Por Racila Ramírez

Varios estudios señalan que algunos loros no son sólo repetidores de sonido, sino que repiten palabras asociándolas a algún contexto, como es el caso que data de décadas atrás, que narro a continuación.

 

loro cabeza roja Serfor

Foto: referencial. Serfor

Leer más...

CCL: cambio de nombre del ministerio de la Mujer Generaría retrocesos en políticas públicas contra la violencia de género

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Actualidad
10 Julio 2022

La institución gremial instó a las autoridades a fortalecer dichas políticas y programas de atención y prevención de violencia de género y todo tipo de discriminación contra la mujer. En el país, alrededor de 17 millones de mujeres peruanas y residentes en nuestro país sufren de discriminación estructural por su condición de mujer.

La Cámara de Comercio de Lima, a través de su Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria, expresó su rechazo al dictamen del Proyecto de Ley 1229/2021-CR presentado por el congresista de Perú Libre, Américo Gonza Castillo, norma que propone cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a Ministerio de la Familia.

 

CCL

Leer más...

La OCDE y el Indecopi capacitan a jueces de América Latina sobre los desafíos en la lucha contra los cárteles empresariales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Consumidor
11 Julio 2022

Participan agencias de competencia de 21 países. Entre los expositores se encuentran magistrados y expertos de América Latina y Europa.

Más de 150 participantes, entre magistrados de la región y autoridades de agencias de competencia de 21 países, se reúnen de manera virtual hoy en el taller denominado “Revisión judicial y aplicación de cárteles” que tiene como finalidad identificar los desafíos comunes que enfrentan los jueces cuando aplican el Derecho de la Competencia.

 

fachada oficina indecopi

Leer más...
Página 206 de 267
  • Inicio
  • Anterior
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.892
 3.900
Paralelo 3.870
 3.910
Euro 4.119  4.431
Al 25.01.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Expresidente Trump advierte que tras envío de tanques a Ucrania vendrán las armas nucleares
  • Cerca de 10.000 hogares en Japón se quedan sin agua por ola de frío
  • Brasil rechaza entregar a Ucrania municiones de tanque alemanes
  • Pleno del Congreso rechazó propuesta de adelanto de elecciones para octubre del 2023
  • Perú: 18 nuevas muertes y 374 contagios por coronavirus al 27 de enero de 2023
  • BNP imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios
  • Ecoflow presenta soluciones de respaldo de energía para el hogar y tres dispositivos inteligentes
  • THICAA: así nació esta iniciativa que ayuda a construir sueños a partir del reciclaje
  • Gremio de salud de la CCL: bloqueos impiden llegada de oxígeno, medicamentos y equipos médicos a hospìtales
  • Cuatro tendencias tecnológicas que marcarán 2023

Más Leidos

  • Vídeo: Contundente multitud marchando al cercado hizo temblar a Boluarte y cerró calles
  • La OTAN escala provocación: usarían “bomba nuclear sucia” con los tanques Leopard 2
  • ¿Desapareció el imperialismo o mutó sus prácticas?
  • CCL: protestas ponen en riesgo 1,1 millones de empleos formales en 15 regiones
  • Pleno del Congreso rechazó propuesta de adelanto de elecciones para octubre del 2023
  • Brasil rechaza entregar a Ucrania municiones de tanque alemanes
  • Perú: 18 nuevas muertes y 374 contagios por coronavirus al 27 de enero de 2023
  • Gremio de salud de la CCL: bloqueos impiden llegada de oxígeno, medicamentos y equipos médicos a hospìtales
  • Expresidente Trump advierte que tras envío de tanques a Ucrania vendrán las armas nucleares
  • BNP imprime libros para que joven con discapacidad visual continúe sus estudios
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos