Fueron 10 los sectores que mostraron cifras negativas: agro primario, pesca tradicional, hidrocarburos, agroindustria, confecciones, siderometalurgia, textil, químico, maderas y ‘varios’. Los despachos a los EE. UU. constituyeron el principal motor en la creación de puestos de trabajo.
Los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -8.5% entre enero y septiembre de este año. Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 2 millones 783 mil 543; es decir, 259 mil 190 menos que en el mismo periodo del 2022 (3 millones 042 mil 734), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
