Este 7 de junio se cumplen 144 años de la fecha en la que recordamos el valor y el sacrificio desplegados por nuestros héroes. También conmemoramos el Día de la Bandera

Un 7 de junio de 1880, hace 144 años exactamente, tuvo lugar la Batalla de Arica, donde se enfrentaron los ejércitos del Perú y Chile, durante uno de los más cruentos episodios de la llamada Guerra del Pacífico (1879-1884). Al frente de los soldados peruanos estaba el coronel Francisco Bolognesi Cervantes, quien días antes de la contienda militar recibió al emisario chileno Juan José de la Cruz Salvo, el que pidió la rendición absoluta de nuestras huestes.

 

batalla de Arica

Con iniciativas como el ABC de Pacífico, Protege365 y Comunidad Segura, la compañía ha preparado a miles de peruanos en prevención ante imprevistos y reducción de riesgos

La realidad financiera de los peruanos refleja un desconocimiento generalizado sobre la importancia de estar preparados ante imprevistos y cómo estos pueden afectar la vida, los negocios y la economía de las personas. Solo el 13% de la población peruana cuenta con un nivel adecuado de educación financiera, y 2 de cada 5 peruanos tiene un nivel bajo de inclusión financiera. 

 

simulacro sismo metropolitano

Importante infraestructura vial sobre el río Huallaga beneficiará a más de 32 mil personas de la provincia de Mariscal Cáceres. Titular del MTC también anunció avances de proyectos para impulsar el desarrollo de la región, como el puente Picota, el aeródromo de Juanjuí, entre otros.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, lideró el inicio de las obras para la construcción del puente Tarata, un importante proyecto vial sobre el río Huallaga que la población de Pajarillo y Juanjuí había esperado por más de 30 años, y que este Gobierno logró destrabar.

 

Raul Perez inicio obras puente Tarata jun 2024

Se busca que conductores que brindan el servicio de transporte terrestre de personas y de mercancías realicen su labor de manera óptima y más segura

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que 56 800 conductores que brindan el servicio de transporte terrestre de personas y mercancías se encuentran calificados para circular por las vías del país, pues dichos transportistas cumplieron con su obligación de llevar el curso de actualización de la normativa del transporte y tránsito, desde agosto 2023, con la finalidad de garantizar que el servicio se dé con respeto por la vida de las personas y según la norma vigente.

 

carga carretera

En lo que va del año, brindó 265 000 atenciones de apoyo a usuarios con discapacidad para promover la accesibilidad en el citado sistema de transporte

¿Sabías que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) cuenta con una brigada denominada ‘Viaje sin barreras’, con el fin de que los usuarios con discapacidad accedan a un mejor servicio, de forma oportuna y segura, en el Metropolitano?

ATU ayudantes a discapacitados

La construcción de esta obra inició el año pasado y hasta el momento se está trabajando en tres estaciones de las ocho que comprende

Las obras del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao siguen en marcha. Hasta el momento, se están construyendo las estaciones Gambetta, Canta Callao y Bocanegra, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

 

ramal 4 linea 4

El INIA ha liberado más de 40 variedades de papa con mejoramiento genético en favor de 711,000 productores que cultivan papa

Las más de 40 variedades de papa con alta calidad genética desarrolladas y liberadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha incrementado en un 70% la productividad de más 140 mil hectáreas ubicadas en zonas altoandinas, beneficiando la economía de alrededor de 639,900 pequeños y medianos productores, que representan el 99% del total de productores que cultivan papa según estadísticas del MIDAGRI 2022, informa el sector a propósito de celebrar el Día Internacional de la Papa.

 

papa morada

El viernes 31 de mayo se desarrollará el primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, a las 10:00 h

En el marco del primer Simulacro Nacional Multipeligro a realizarse este año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) brinda a los usuarios del transporte público las recomendaciones sobre cómo actuar en caso que se registre un sismo de gran magnitud con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los pasajeros para responder de manera eficiente y oportuna en casos de emergencia.

 

simulacro sismo metropolitano

Mantendrá abiertos dos carriles de ida y dos de vuelta durante los 13 meses que duren las obras.

Ante la preocupación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por las afectaciones al tránsito y al comercio debido al cierre del cruce de las avenidas Paseo Colón y Garcilaso de la Vega para la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) precisa que la Garcilaso de la Vega mantendrá abiertos dos carriles de ida y dos de vuelta mientras duren las obras.

 

linea 2 centro

La entidad recomienda prestar atención a la separación que existe entre el bus y el embarque, así como evitar empujarse, respetar las colas y mantener el orden

A fin de evitar accidentes en el Metropolitano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recuerda a los usuarios de este servicio algunas recomendaciones que deben tener en cuenta al momento de abordar y descender de los buses en las distintas estaciones.

 

metropolitano subiendo