El expresidente Alejandro Toledo Manrique logró posponer por 14 días su entrega o detención en los Estados Unidos para ser entregado a las autoridades peruanas que solicitaron su extradición después que su defensa presentó un recurso de reconsideración.

 

Alejandro Toledo 55

El expresidente Alejandro Toledo pidió a la Corte de California paralizar la extradición al Perú por 14 días, a horas de deber cumplir con la orden judicial de entregarse, o de lo contrario ser detenido, según un documento que publicó el diario Perú 21.

 

Alejandro Toledo 52

El Ministerio Público abrió investigación preliminar en contra de la Universidad Alas Peruanas por haber incurrido en presunto delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, en agravio del Estado.

 

patricia benavides 6

Piden a los EE. UU. evaluar continuidad de su embajadora en Perú por haber destacado la labor “sostenible” de la palmicultora deforestadora Ocho Sur

Veinte organizaciones de la sociedad civil piden a Estados Unidos evaluar la permanencia en el cargo de su embajadora en Perú, Lisa Kenna, por exaltar a la compañía de palma aceitera Ocho Sur.

 

Lisa Kenna

La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato Silvana Carrión señaló que el expresidente Alejandro Toledo será detenido este viernes si no se presenta mañana ante las autoridades estadounidenses para cumplir con la orden de su extradición al Perú.

 

Toledo detenido borracho EEUU

Mg CPCC Luis Alberto Latínez Carpio*

En el 2.do párrafo del artículo 74.º de la Constitución Política del Perú de 1993, se precisa que los tributos no pueden se confiscatorios. Transcribo el párrafo aludido:

Artículo 74.

Los gobiernos locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la ley. El Estado, al ejercer la potestad tributaria, debe respetar los principios de reserva de la ley, y los de igualdad y respeto de los derechos fundamentales de la persona. Ningún tributo puede tener efecto confiscatorio.

 

fonavistas 5

El Congreso, uno de los más pestíferos de los últimos tiempos por la catadura de los sujetos enquistados a gozar  de gollerías y prebendas derrochando el dinero de todos los peruanos, aplaudió la masacre de más de 60 personas durante las protestas que siguieron al fallido golpe de estado del expresidente Pedro Castillo, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, quien este martes fue blindada contra la vacancia por la mayoría fujimorista, de Avanza País, Renovación Popular y afines.

 

pleno blinda Boluarte abr 2023

El Congreso debate hoy la moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero, por la incursión de la Policía Nacional en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) el 21 de enero de este año, para desalojar a manifestantes que habían llegado a Lima desde el interior del país con la finalidad de participar en las marchas para exigir la renuncia de Dina Boluarte y nuevas elecciones en 2023.

 

Vicente Romero

El Congreso debatirá hoy la moción de vacancia contra la presidente Dina Boluarte por su responsabilidad en los asesinatos perpetrados contra manifestantes que exigían la renuncia de la mandataria y nuevas elecciones tras el fallido l golpe de Estado fallido de Pedro Castillo, pero las bancadas a las cuales no les interesa el respeto al más elemental derecho, el derecho a la vida, que suman mayoría, blindarían a Boluarte.

 

dina boluarte 23

Cada día el régimen de Dina Boluarte se parece más a la dictadura fujimontesinista, donde personajes como Martha Chávez decían que Leonor La Rosa se autotorturó, cuando. Ahora el abogado de la mandataria dice que los fallecidos en protestas habrían provocado sus propias muertes.

 

Joseph Campos