Putin tacha de criminal el traspaso de las municiones de racimo a Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó de criminal la decisión del gobierno estadounidense de traspasar bombas de racimo a Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó de criminal la decisión del gobierno estadounidense de traspasar bombas de racimo a Ucrania.
El presidente de Rusia avisa que el país posee “suficientes reservas” de bombas de racimo y tiene el derecho a usarlas, si ve que se ciernen peligros contra Rusia.
“No lo hemos hecho hasta ahora, no era necesario, aunque también sufrimos cierta escasez de municiones en un período determinado. Pero, si las usan contra nosotros, nos reservamos el derecho de actuar simétricamente”, ha dicho este domingo Vladímir Putin en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 1.
El ministro iraní de Defensa dice que Irán está dispuesto a atender las necesidades de defensa de Bolivia y ayudar al país sudamericano a contrarrestar las amenazas.
Los ministros de Defensa de Irán, Mohamad Reza Qarai Ashtiani (dcha.), y de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, reunidos en Teherán, 16 de julio de 2023.
Un terremoto de magnitud 7.2 se registró hoy en Alaska, los Estados Unidos, sin que se reporte daños, aunque se emitió una alerta de tsunami.
Por Fabio G. C. Carisio
Ministro ruso: “Kiev perdió más de 26.000 hombres durante su llamada contraofensiva”
Contando desde el 4 de junio, las fuerzas armadas de Ucrania perdieron más de 26.000 hombres y más de 3.000 unidades diversas de equipo militar durante su llamada contraofensiva, dijo a los periodistas el ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu.
EEl Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala negó este viernes que su investigación contra el Movimiento Semilla, uno de los partidos que avanzó al balotaje presidencial del 20 de agosto, tuviera por fin afectar al proceso electoral o a dicha formación política.
El candidato presidencial del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo
Los manifestantes, que convocaron un paro de 24 horas, exigen la liberación de los detenidos en las protestas del miércoles en el municipio de Humahuaca
Sindicatos docentes y organizaciones de varios sectores volvieron este jueves a las calles de Jujuy para manifestar en contra de la reforma constitucional de esa provincia argentina, fronteriza con Chile y Bolivia, y en rechazo por las tres personas detenidas por protestar el miércoles en la ciudad de Humahuaca.
El máximo tribunal para contenciosos territoriales rechaza la solicitud presentada por Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de su frontera marítima con Colombia. El litigio entre ambos países por esta zona, rica en recursos pesqueros y minerales, se ha prolongado durante décadas.
Rusia conserva el derecho para llevar a cabo su propia investigación del sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2, dado que los investigadores y expertos podrían acceder al lugar del atentado, declaró el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.
El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, declaró que el suministro de municiones en racimo a Ucrania es otra provocación estadounidense que acerca a la humanidad a una nueva guerra mundial.