Embajador Fortunato Quesada: “argolla tiene poder en Torre Tagle”
Herbert Mujica Rojas
El diplomático Fortunato Quesada aceptó charlar con Diario Uno y responder a un cuestionario firme y directo.
Herbert Mujica Rojas
El diplomático Fortunato Quesada aceptó charlar con Diario Uno y responder a un cuestionario firme y directo.
También delegó a la congresista María Jáuregui denuncia de fiscal de la Nación contra mandatario
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) admitió las denuncias constitucionales contra el presidente de la República, Pedro Castillo y los ministros de Estado por la presunta infracción de los artículos 38 y 118 de la Constitución Política del Perú, en el tema de la cuestión de confianza.
Al día de hoy se registran 29 nuevas muertes por coronavirus COVID-19. Al 3 de diciembre de 2022, con corte a las 22:00 horas del día 2 de diciembre de 2022, tenemos 217,470 fallecidos en la cifra acumulada. La cifra previa fue de 217,441 fallecidos.
Mandatario pide que se adjunten medios probatorios
El presidente de la República, Pedro Castillo, devolvió la moción de orden del día 4904, que contiene el pedido de vacancia por incapacidad moral permanente, al estar incompleta y no contener un total de 14 medios probatorios.
A través de un documento dirigido al titular del Congreso, José Williams Zapata, indica que dichos medios de prueba, que son mencionados en la moción de vacancia y sirven de sustento, por lo que "solicita se sirva a volver a correr traslado de la misma de la manera adecuada".
"Me es grato dirigirle la presente a efectos de hacerle llegar un cordial saludo y hacer oportuna la ocasión para devolverle el traslado de la moción orden del día 4904 que contiene el pedido de vacancia por incapacidad moral permanente toda vez que esta se encuentra incompleta", indica.
Asimismo, especifica cuáles son los 14 documentos probatorios faltantes.
Respuesta
Al respecto, el congresista Edward Málaga, promotor de la referida moción de orden del día, indicó que este documento se encuentra "íntegramente desarrollado en atención estricta de la Constitución y el reglamento del Congreso".
"Contiene el pedido, los fundamentos de hecho y de derecho, así como todos los anexos que se describen expresamente en la parte pertinente del texto; estando indudablemente completa. Por tanto, no hay ningún documento que se debe adjuntar de modo adicional, como pretende la defensa del mandatario de manera claramente dilatoria y obstaculizadora", agrega.
Además, añade que todos los documentos que se mencionan en la carta del requerimiento "no forman parte de la lista de anexos que conforman la moción citada".
Andina
Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 desestimó apelación de Telefónica y confirmó multa de S/46,000 que le impuso la primera instancia. Asimismo, se determinó que el Indecopi tiene competencias para pronunciarse sobre el caso y no Osiptel.
En segunda y última instancia, la Comisión de Protección al Consumidor N.° 2 del Indecopi, determinó que Telefónica infringió el Código de Protección y Defensa del Consumidor al no atender cuatro reclamos presentados por un usuario en su Libro de Reclamaciones sobre el servicio ‘Movistar Play’, y confirmó la multa de S/46,000 (10 UIT) que le impuso el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor N.° 1.
En el periodo de análisis, el índice del dólar bajó 0,2 por ciento en un contexto de expectativas de ajuste menos brusco de la tasa de interés en Estados Unidos, informa el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
BCRP
Impulsarán financiamiento para estudiantes innovadores de universidades
“La Red Universitaria de Innovación (RUI) generará mecanismos para que los emprendedores de las 9 universidades que la integran, accedan a financiamiento, a través de apalancamiento de agentes financiadores, ángeles o de la cooperación”, afirmó el flamante presidente del consejo directivo de dicha organización, Dr. Eduardo Fuentes Navarro.
Productos y servicios beneficiados figuran en los Apéndices I y II de la Ley del IGV. También aprobó que contribuyentes del régimen Mype Tributario o del régimen general vinculados al sector textil puedan depreciar aceleradamente su maquinaria
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que prorrogará hasta el 2025 la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a alimentos, servicios esenciales y de primera necesidad que están considerados en los Apéndices I y II de la Ley del IGV, cuyo beneficio vencía en diciembre de este año.
Del 23 al 30 de noviembre, el precio del cobre subió 3 por ciento a US$/lb. 3,72 tras los anuncios de medidas de apoyo al sector inmobiliario en China y la relajación de medidas contra el Covid al sur de dicho país, así como por la apreciación del yuan respecto al dólar. En noviembre, la cotización del cobre subió 8,9 por ciento, informa el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
BCRP
Un total de 41 universitarios brindan orientación y atenciones dentales a familias rurales de 5 provincias
Una sonrisa sana representa una salud e higiene dental óptima. Bajo este concepto, futuros profesionales de odontología en la región de Huánuco, brindan orientación y atenciones dentales a familias asentadas en centros poblados de cinco provincias, para promover la prevención, protección y el cuidado de los dientes.