Chile: ya son 17 la cifra de muertos por saqueos y protestas
Las protestas y desmanes continúan en Chile pese a la derogación de la norma que incrementaba el precio de transporte en el Metro y al día de hoy se cuentan 17 muertos.
Las protestas y desmanes continúan en Chile pese a la derogación de la norma que incrementaba el precio de transporte en el Metro y al día de hoy se cuentan 17 muertos.
Organización criminal tiene en su haber al menos tres asesinatos
La Fiscalía de la Nación allanó esta mañana la vivienda de la excongresista Luciana León, que fue vocera aprista en el Congreso, por su vínculo con el caso “Los intocables ediles”, organización criminal de extorsión en La Victoria.
Crecientes utilidades con migajas salariales
Por Jorge Manco Zaconetti
Los productos Laive tienen un alto reconocimiento en el mercado peruano, gracias a la calidad de sus productos lácteos, mantequillas, quesos, yogures; además ofrece productos cárnicos, jamones diversos, jugos y bebidas varias, con unidades productivas en Lima y Arequipa, con centros de acopio en Cañete, Huacho, en Tacna y en Arequipa misma, en Majes y Oncoro.
Nueva fintech estima la tendencia del dólar. Plataforma digital utiliza algoritmos de inteligencia artificial para estimar la tendencia del dólar en tiempo real y brindar el mejor tipo de cambio del mercado.
El cambio de divisas es una necesidad cotidiana en nuestro país, tanto para personas naturales como para empresas, al grado que se ha convertido en el segundo servicio más rentable para los bancos, después de los créditos. Sin embargo, en los últimos años, la demanda ha migrado notoriamente hacia el canal online, principalmente en busca de mayor seguridad, pero ahora también en busca de mejores tasas de cambio. Por ello, CambioSeguro.com la primera casa de cambio online capaz de estimar la tendencia del dólar en tiempo real, acaba de ingresar al mercado peruano.
Entre enero y agosto de este año
Entre enero y agosto de este año, el monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en la Macro Región Sur ascendió a S/ 42.5 millones, lo que significó una reducción de 66,4% con respecto al mismo periodo del 2018, señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Se incentiva la protección y el respeto al medio ambiente, con el objetivo de comprender la importancia de preservar y de respetar la naturaleza. En el Perú, en promedio por día, se generan más de 18 mil toneladas de residuos, de los cuales solo se recicla el 15%.
El interés por el medio ambiente es innegable ya que, no solo afecta a las personas, sino a todos los seres vivos en general. Debido a ello, cada cuarta semana de octubre se celebra la Semana de la Educación Ambiental, con el fin de recordar la importancia del cuidado del planeta y el rol de la población para su protección. En ese sentido, Marisol Núñez, profesora de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), destaca cinco detalles que quizás no sabías de la educación ambiental: