Otárola convoca mesa de trabajo de seguimiento al CERIAJUS

Fredy Otarola

Con organismos vinculados a la Administración de Justicia

Representantes de los diversos organismos vinculados a la Administración de Justicia en nuestro país se reúnen este miércoles 16 de abril en el marco de la Mesa de Trabajo "Plan Estratégico de la CERIAJUS y perspectivas de futuro" evento a realizarse desde las 10:30 horas en la Sala Quiñonez del Palacio Legislativo y que es organizado por el Congresista nacionalista Fredy Otárola Peñaranda en su calidad de Presidente de la Subcomisión encargada de analizar el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por la CERIAJUS.

Colocarán primera piedra de hospital de Pampas
Miro Ruiz

Congresista Miro Ruiz gestionó financiamiento de más de 5 millones de soles para dicha obra


Con un programa especial, este  jueves 17 de Abril se realizará la colocación de la primera piedra del futuro Hospital de Pampas, que simbolizará el inicio de las obras de construcción de un moderno nosocomio, que beneficiará a miles de pobladores de la provincia de Tayacaja.

Analizan legislación y realidad laboral en el Congreso


Trabajadores en oficina
El congresista Fredy Serna sostuvo que el empleado público debe ser un ejemplo para los trabajadores y contribuir con el proceso de descentralización, el desarrollo nacional y el bienestar de los ciudadanos, en el marco del Forum Internacional “Hacia una Ley General del Empleo Público”, que llevó a cabo la Comisión de Trabajo que preside.

Municipios escolares  son instrumentos para mejorar educación

Luciana Leon
Sostuvo congresista Luciana León

Ante una audiencia de más de mil personas, entre padres de familia, profesores y alcaldes escolares, reunidos en el Congreso de la República, la legisladora Luciana León Romero sostuvo que los Municipios Escolares deben convertirse en valiosos instrumentos que contribuyan a la formación integral de los estudiantes y el mejoramiento de la calidad educativa en el país.

Benedicto XVI, matrimonios entre homosexuales y realidad peruana
Benedicto XVI

En unos pocos países se ha aprobado legalmente las uniones homosexuales, y se les ha denominado “matrimonios”, para que tengan los mismos derechos que los matrimonios heterosexuales. Los homosexuales quieren tener inclusive derecho a adoptar niños. En nuestro país hay movimientos que pretenden conseguir lo mismo, es decir, el llamado matrimonio civil homosexual, y protestan por la firma con interpretación de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes.

Balada de la bicicleta

Cerezos en flor
Primavera

Por Ángel Pasos

Descendemos un puerto de montaña. Hay algo especial en el ambiente, los días se alargan, se vuelven perfectos… Es primavera. Todo mi ser grita a mi corazón que quiere resurgir. El corazón responde como un animal en celo. Se agita el alma. Es la vida que todo lo impregna. Es la vida que se abre paso a través de cada poro de la piel. Mi cerebro se prepara para esta magnífica eclosión. Millones de neuronas explotando en un inmenso espectáculo de química perfecta. Las cosas vibran y lanzan su mensaje al viento.

Conferencia “Economía”

Este martes 15, a las 7 de la noche. Cristian Guillén ofrecerá la conferencia titulada “Economía”, que tendrá lugar en Castrovirreyna 135, Breña, a la altura de la cuadra 9 de la avenida Brasil. La entrada es libre.

Entregarán 200 sillas a discapacitados tacneños

Continúan inscripciones en oficina parlamentaria

Continúa en Tacna la inscripción de personas discapacitadas que requieran la entrega de sillas de ruedas que viene ofreciendo el Programa de Ayuda Social y Humanitaria “Mi Silla”, que lleva adelante el Congreso de la República, a través de la oficina parlamentaria del legislador Juvenal Ordóñez Salazar.

Dejaron la "Tierra Prometida"

por Herbert Mujica Rojas

En el semanario arequipeño Vistaprevia del 10-3 (www.vistaprevia.com.pe) se da cuenta detallada de cómo los integrantes de la secta Sodalicio de Vida Cristiana, pretendieron hacerse de más de un millón de metros cuadrados en la localidad de Quequeña para la construcción de un campus universitario (otro) en una zona declarada como reserva ecológica.

Desaprender lo aprendido

José Carlos García Fajardo (*)

Como decían en la Institución Libre de Enseñanza: Es preciso desaprender lo aprendido. Durante años, nos han inculcado la seguridad como valor fundamental. Nos han enseñado a huir del dolor, aún sin descodificarlo para conocer su mensaje. Nos hemos movido bajo criterios de culpa más que con los de la responsabilidad personal y social.