nadine heredia 9Por Rocío Ferrel

El rating lo maneja en el Perú la empresa IBOPE, la cual en televisión mantiene un monopolio pese a su cuestionable desempeño y tecnología obsoleta, gracias a una mafia que la encumbró desde tiempos de la dictadura fujimorista.

amber lyonPor: SANA | Martes, 02/04/2013 12:03 AM

2 de abril de 2013.-La ex-reportera Amber Lyon reveló que durante su trabajo para el canal CNN, recibió órdenes para enviar noticias falsas y excluir algunas otras que el gobierno de Estados Unidos no favoreció con el objetivo de crear una opinión pública en favor de lanzar una agresión contra Irán y Siria.

fritz du boisPor Gustavo Espinoza M. (*)

Fritz Dubois, en el Perú oficial, figura como economista y abogado. Es previsible que los economistas piensen que probablemente sea un buen abogado; y que los abogados crean que tal vez sea un buen economista. Pero él, seguramente cree que no es en verdad ni lo uno, ni lo otro. Por eso se dedica a otra actividad: el periodismo.

reporterosPor Ana Muñoz Álvarez*

“La mejor noticia no es muchas veces la que se da primero, sino la que se da mejor”, dice García Márquez. Y hoy deberíamos repetirla una y otra vez sin descanso. El periodismo se ha convertido en una carrera de 100 metros, pero si queremos que el periodismo sirva para cambiar estructuras injustas, debería ser una maratón.

raul wienerPor Raúl Wiener

Vaya, que si quisiera poder entrevistar a Sol Carreño y Mario Ghibellini, conductores del programa Cuarto Poder, y disponer digamos de una buena media hora de su tiempo, después de lo cual pondría unas dos frases suyas en el periódico: Sedapal está mal por ser empresa pública, y eso se soluciona con privatización.

aldo mariategui 4El periodista Aldo Mariátegui dejó la dirección del diario Correo a partir de este 30 de enero, según una escueta nota publicada en ese diario por el vicepresidente periodístico del Grupo Epensa, en la cual no se indican las razones del cambio.

habla el puebloPor Rafael Romero

El 18 de enero último, el programa “Habla el Pueblo” cumplió 40 años de vida, habiéndose adelantado a su época en materia de periodismo interactivo. Su fundador, Ricardo Belmont, institucionalizó así, desde las ondas de radio —y posteriormente desde la televisión—, un estilo de comunicación franco, directo y sincero con el público, perfil que muchos han querido emular pero que han quedado frustrados en el intento.

alvaro vargas llosa 4Por Guillermo Olivera Díaz*

Extrañé no verlo integrando el equipo no jurídico chileno en la fase oral del litigio marítimo en La Haya, acompañando de cerca al agente Alberto van Klaveren, aunque fuere como mero coagente cierra filas, pero bien remunerado que eso debe importar a su crematofilia. Habría sido un galardón al revés para este grajiento peruano (?).