43 muertos y más de 600 heridos son hasta hoy el dramático resultado de una explosión social que se inició con distintas movilizaciones en el territorio nacional, detonada por el pobre intento de golpe de Estado del desesperado Pedro Castillo, triste imitación del que diera Alberto Fujimori, treinta años atrás, mostrando el total deterioro de la democracia y el vaciamiento de su contenido, así como su subordinación al patrimonialismo y el clientelismo de nuestra política, a los que no fue ajeno el exmandatario. Las desigualdades y exclusiones y la ampliación de la corrupción, de data tan larga como nuestra historia republicana, acabaron por desnudar el régimen político, multiplicando los grandes malestares de nuestra sociedad.

 

dina boluarte 14

Herbert Mujica Rojas

Ojalá que no triunfe en el gobierno, la posición de Inteligencia que empuja a disparar balas de necesidad mortal en cualquiera de los desplazamientos de la marcha de hoy. Esos violentistas cargan sobre sí, el doloroso saldo de 49 muertes.

 

dina boluarte 10

Por Wilfredo Pérez Ruiz (*)

Acaba de salir a la luz “Bárbara, ¿qué ha cambiado?”, editado por el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), del Ministerio de Cultura (Perú), como parte de proyecto “Narradores de memorias”. Un volumen acerca de la vida, trayectoria en la prensa escrita y ominosa muerte —a manos de la agrupación terrorista Sendero Luminoso (SL)— de Bárbara Bistevins Treimanis, conocida como Bárbara d’Achille. La autora es su hija Daina d’Achille Bistevins

 

Barbara Diana Dachile

Herbert Mujica Rojas

La puerta giratoria, esa maroma que permite el reciclaje de funcionarios en dependencias del mismo Estado o desde allí hacia el sector privado o viceversa, existe en todo el mundo. Nuestro Perú, donde llueve para arriba, no es una excepción.

 

puerta giratoria

Herbert Mujica Rojas

El hecho que el ministro del Interior haya comunicado que la PNP no auspicia u organiza ninguna marcha como la de hoy, no redime del tinte oficialista y urgente de que se quiere cubrir una administración que en menos de 30 días tiene sobre sí el doloroso saldo de 30 muertos por balas militares.

 

por cierre congreso dic 2022

Herbert Mujica Rojas

¿Quién se opone al designio pacífico obligatorio de las próximas protestas, marchas, manifestaciones en todo el Perú?

 

marcha cierre Congreso 10 nov 2022

 

Raúl Allain

En mi ensayo titulado “La revolución del periodismo digital” (https://tinyurl.com/3ypcb6sn) he analizado el impacto de las nuevas tecnologías de la información en el periodismo, tradicionalmente realizado a través de la prensa escrita (imprenta), radio y televisión. Dentro de la sociología de la comunicación me parece interesante destacar que en el nuevo panorama de los “mass media”, la comunicación no es patrimonio exclusivo de las grandes empresas o corporaciones gigantes de medios masivos o colectivos, sino que tiene ahora la presencia de una serie de nuevos actores, como lo son los medios digitales, foros de internet, “bloggers”, comunicadores independientes y redes sociales.

 

periodico teclado

Herbert Mujica Rojas

Perú produce, cada cierto tiempo, ejemplares de sentina, focos negros de los que nada se aprende, su continente es nulo, la estampa es feraz en naderías, la suma de sus contravirtudes, un cero categórico.

 

burro terno 3

Herbert Mujica Rojas

Dos individuos, de cuya lengua larga no hay la más mínima duda, calificaban las carátulas de Diario Uno en algunas listas de Whatsapp como “fake news” y mentiras. Inquiridos por la fundamentación de sus aserciones, aquellos abundaron en garrulería desordenada sin responder. Los alanistas, esos elementos que persisten en la destrucción del Apra, son impreparados, mendaces y frívolos.

 

biblioteca movil BNP ninosjpeg

Herbert Mujica Rojas

Una de las añejas e incurables taras de nuestra vida republicana ha sido la vara, el tarjetazo o recomendación emitida en favor de compadres y amigotes para auparse en puestos del Estado. Tal como ha sucedido en otras dependencias públicas, a partir del régimen de Pedro Castillo, el JNE, ONPE y RENIEC, no han sido excepciones.

 

saludo