Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que enviará apoyo logístico al Perú

Bahía Málaga (Colombia), 26 de enero de 2022.- El presidente de la República, Pedro Castillo, participó hoy en la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, durante la cual se dialogaron diferentes temas, entre ellos el referido al desastre ecológico por el derrame de petróleo ocurrido en el mar peruano el 15 de enero pasado.

 

cumbre Alianza Pacifico ene 2022

Mandatario inspeccionó los trabajos de limpieza en la playa Pocitos, en Ancón.

El presidente de la República, Pedro Castillo, ratificó hoy el firme compromiso del Gobierno para sancionar y hacer responsable a Repsol por el derrame de petróleo, al inspeccionar los trabajos de limpieza que se realizan en la playa Pocitos, en el distrito de Ancón, afectada por este hecho.   

 

Castillo derrame Ventanilla

Al hacer suya propuesta del presidente de la institución, Julián Palacín Gutiérrez de solicitar a la empresa Repsol la póliza de Seguros y Reaseguros a nivel global contratados por su responsabilidad.

La Bancada de Perú Libre tras respaldar la propuesta del presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez de solicitar a la empresa Repsol la póliza de Seguros y Reaseguros a nivel global contratados para responder por su responsabilidad civil por el  derrame de seis mil barriles de petróleo  y proceder a limpiar del mar peruano e indemnizar a los afectados por este desastre ecológico;  pidió   al canciller, Óscar Maúrtua que apoye dicha iniciativa.

 

aves muertas derrame repsol ene 2022

Aves muertas a causa del derrame de Repsol. Pescaventura.

Por: Wilfredo Pérez Ruiz (*)

A pocas horas de Lima se instauró el “Día de la Planta” —27 de enero de 1922— en el barrio fabril de Vitarte, una comuna colmada de remembranzas, tradiciones, episodios gloriosos, proezas valientes e inspiración de honrosas lides sindicales. Allí los operarios de la fábrica El Inca emprendieron la contienda por la jornada de las ocho horas; el presidente y héroe de la Guerra del Pacífico, Andrés Avelino Cáceres, fue propietario de la hacienda Barbadillo; curacas y jerarcas indígenas del Antiguo Perú están enterrados bajo la moderna iglesia del pueblo de Ate; el médico y naturalista Hipólito Unanue formuló relevantes referencias sobre la meteorología en los caseríos de Surco y Late (Ate).

 

Dia de la Planta Wilfredo Perez Ruiz

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, solicita a la empresa española Repsol que le remita la póliza de seguros y reaseguros a nivel global que ha contratado para responder por su responsabilidad civil por el daño causado al Perú y a los consumidores, por el derrame de más de seis mil barriles de petróleo en el mar.

 

Julian Palacin poliza derrame Ventanilla 2022

Ricardo Migueláñez

La Comisión Europea dio recientemente luz verde a tres nuevas iniciativas para hacer algo de realidad el Pacto Verde. Entre ellas, además del tratamiento y traslado de residuos dentro de la UE para impulsar la economía circular, e impulsar una nueva estrategia de protección para los suelos de aquí a 2050, propuso aprobar nuevas normas para atajar la deforestación provocada indirectamente por la UE cuando importa, por ejemplo, café, cacao, aceite de palma, madera o carne de vacuno.

 

troncos deforestacion

Los perjuicios al ecosistema y a los consumidores se deben cuantificar e indemnizar, tanto por la empresa como por la compañía aseguradora de manera solidaria.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, ante el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla, sugirió al Ministerio del Ambiente que exija al sector Energía y Minas la póliza de seguros y reaseguros de la empresa, la misma que debe cubrir la responsabilidad civil por los daños causado al ambiente y a los ciudadanos consumidores.

 

Julian Palacin Gutierrez

Conclusiones de estudio del Inaigem, entidad adscrita al Minam, permitirán diseñar políticas y soluciones ante escasez del recurso hídrico.

Las actividades económicas en el país cuyo principal suministro es el agua de los glaciares, sufren progresivos cambios producidos por la disminución del líquido elemento como consecuencia del cambio climático, que las colocan en una preocupante situación de riesgo, revela un estudio del Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

 

estudio glaciares Inaigem