Réplica peruana se entrega el 9 de noviembre ante La Haya
El ministro de Relaciones Exteriores José Antonio García Belaunde aseguró que está lista la réplica peruana a la contramemoria presentada por Chile en el marco de la demande interpuesta por el Perú contra el sureño país para recuperar el mar peruano usurpado por Chile.
Bolivia persiste en inamistoso intento de involucrar al Perú en su salida al mar por Arica
El gobierno del presidente boliviano Evo Morales persiste en su febril e inamistoso intento de involucrar al Perú en una salida al mar por Arica y para ello llegará en visita a Lima el mandatario de ese país.
Actitud de Ecuador ante La Haya es positiva para el Perú
Indica ex vicecanciller Luis Solari Tudela
Sobre la ratificación del gobierno ecuatoriano de no intervenir en el litigio limítrofe entre el Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), el ex vicecanciller Luis Solari Tudela manifestó que la posición ecuatoriana es positiva para nuestro país. "Es una buena noticia", dijo.
Pese a la presión y desesperación de Chile, que acosa constantemente al Ecuador para que ingrese en el litigio entre el Perú y Chile, que se ventila en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), el presidente ecuatoriano Rafael Correa fue claro: no se presentará ante la CIJ.
Como se sabe, a pedido del presidente ecuatoriano Rafael Correa, su par peruano Alan García le entregó en junio de este año una carta donde indica que no hay problemas limítrofes, misiva que fue ocultada a la opinión pública peruana por García.
Aún no producido el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre el contencioso limítrofe a que Perú ha llevado a Chile, en el país del sur se publica un documento, según refiere la Agencia Andina, que dice lo siguiente:
Contramemoria peruana se presenta a más tardar el 11 de noviembre
El Canciller José Antonio García Belaunde aseguró que la réplica peruana a la contramemoria chilena para recuperar el mar peruano usurpado por Chile se presentará a más tardar el 11 de noviembre de este año ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ).
Cuando hace unos días supe que el presidente Correa había anunciado que Ecuador se adheriría a la Convención del Mar si es que el Congreso lo permitía, tuve dos pensamientos: el primero fue que esa decisión sería el resultado de la “rogadera” de los chilenos con su tradicional falta de escrúpulos y poca vergüenza en el afán de “no perder” una controversia ante los peruanos, en la que saben que no tienen la razón y van a perder.
La Convemar en el tema de la delimitación marítima con Chile no tiene importancia
Los mismos sectores políticos logreros del pasado vuelven a la carga para empujar al país a firmarla
Por Herbert Mujica Rojas
Cada cierto tiempo despiertan con las fauces siempre hambrientas por ocupar puestos y responsabilidades, honores y nombramientos de toda laya y que presumen se harán efectivos luego de empujar la adhesión del Perú a la Convención del Mar. La Nación ha invocado a la Convención del Mar y al derecho común para sustentar el poderío de su demanda a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, es decir, en forma categórica ¡no necesitó firmar el acuerdo internacional para formular la justicia de su posición! ¿A cuento de qué algunos oportunistas pretenden envolver al Perú en una lucha fratricida, estéril, sospechosa, cuando la tarea impostergable del tiempo presente es la disciplina en el frente externo?
Canciller denuncia presión chilena sobre Ecuador por cuestión marítima
José Antonio García Belaunde, ministro de Relaciones Exteriores señaló hoy que Chile estaría presionando a Ecuador para que actúe a favor de ese país y contra el Perú en el diferendo marítimo que sostiene nuestro país con Chile.