Tras los acuerdos entre Bolivia y el Perú, que concede una parte de su litoral en Ilo para el desarrollo boliviano portuario, comercial, industrial y de instrucción naval, diversos sectores chilenos expresan su mortificación.
García Belaunde no descarta salida para Bolivia por Arica
El canciller José Antonio García Belaunde no descartó que Chile conceda una salida al mar para Bolivia por Arica y en ese caso dijo que el Perú hará respetar las servidumbres peruanas en Arica, según establecen los Tratados de 1929 y 1999.
Chile confirma que no concederá salida soberana al mar a Bolivia
Tal vez ahora Bolivia se convenza de la burla del ofrecimiento chileno de salida soberana al mar. Jorge Pizarro, presidente del Senado de Chile, confirmó que su país no entregará a Bolivia una salida soberana al mar.
Réplica peruana se entrega el 9 de noviembre ante La Haya
El ministro de Relaciones Exteriores José Antonio García Belaunde aseguró que está lista la réplica peruana a la contramemoria presentada por Chile en el marco de la demande interpuesta por el Perú contra el sureño país para recuperar el mar peruano usurpado por Chile.
Bolivia persiste en inamistoso intento de involucrar al Perú en su salida al mar por Arica
El gobierno del presidente boliviano Evo Morales persiste en su febril e inamistoso intento de involucrar al Perú en una salida al mar por Arica y para ello llegará en visita a Lima el mandatario de ese país.
Actitud de Ecuador ante La Haya es positiva para el Perú
Indica ex vicecanciller Luis Solari Tudela
Sobre la ratificación del gobierno ecuatoriano de no intervenir en el litigio limítrofe entre el Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), el ex vicecanciller Luis Solari Tudela manifestó que la posición ecuatoriana es positiva para nuestro país. "Es una buena noticia", dijo.
Pese a la presión y desesperación de Chile, que acosa constantemente al Ecuador para que ingrese en el litigio entre el Perú y Chile, que se ventila en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), el presidente ecuatoriano Rafael Correa fue claro: no se presentará ante la CIJ.
Como se sabe, a pedido del presidente ecuatoriano Rafael Correa, su par peruano Alan García le entregó en junio de este año una carta donde indica que no hay problemas limítrofes, misiva que fue ocultada a la opinión pública peruana por García.
Aún no producido el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, sobre el contencioso limítrofe a que Perú ha llevado a Chile, en el país del sur se publica un documento, según refiere la Agencia Andina, que dice lo siguiente:
Contramemoria peruana se presenta a más tardar el 11 de noviembre
El Canciller José Antonio García Belaunde aseguró que la réplica peruana a la contramemoria chilena para recuperar el mar peruano usurpado por Chile se presentará a más tardar el 11 de noviembre de este año ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ).