Perú-Chile: un poco de historia
.........Ricardo Lagos


por Herbert Mujica Rojas

Ha dicho el presidente de Chile, Ricardo Lagos, que “Así es, Perú se opone. Yo creo que la opinión pública boliviana no lo sabe. Y no estoy criticando a los amigos peruanos, estoy constatando un hecho de la historia”. ¿A qué se refiere el mandatario sureño?: a la anhelada salida al mar de Bolivia.

Simon: legisladores deberían visitar las fronteras

Ante el anuncio de parlamentarios chilenos de viajar hasta el hito 1, en la frontera con el Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, manifestó que los legisladores peruanos deberían visitar muestras fronteras.

Néstor Popolizio es nuevo Viceministro Secretario General de Relaciones Exteriores


En una ceremonia presidida por el Canciller de la República en el Palacio de Torre Tagle, el embajador Néstor Popolizio Bardales, asumió el cargo de Viceministro Secretario General de Relaciones Exteriores, acto al que asistieron autoridades y representantes del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país.

Sometimiento de Alan García a Chile y cómoda entrevista con El Comercio

Por Juan Sheput

Alan García puede darse el lujo de mentir al país teniendo diarios como El Comercio. Durante un par de semanas se alardeó de una reunión en la cumbre entre los presidentes Obama y García en Trinidad y Tobago y esta se limitó a compartir la mesa con todos los demás. En un gesto como para salir del paso la reunión en la cumbre se transformó en una invitación de Obama a García de que se sentara con el intérprete a su costadito y el solicito presidente aprista —cómo no— le hizo caso.

La actual invasión chilena del Perú y la grave omisión del Presidente de la República

En pleno siglo XXI, Chile invade territorio del Perú

Como se informó, el canciller chileno Mariano Fernández, después de su viaje a Europa, donde se reunió con los abogados que contestarán la demanda peruana ante La Haya, sostuvo que los límites seguirán igual e insistió en desconocer el punto Concordia.

Canciller chileno reconoce que se pueden aplicar nuevas reglas en ausencia de tratados


 El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández, reconoció hoy que otras reglas o teorías de delimitación pueden aplicarse cuando no existen tratados que fijen el límite entre dos naciones, aunque dijo que su país sí cuenta con esos acuerdos.

Chile insiste en latrocinio de 4 hectáreas de Tacna


Canciller chileno desconoce delimitación terrestre del Tratado de 1929. Pese a ello, gobierno aprista lucha por entregar a Chile TLC regalón


No es nada nuevo, desde hace algunos años Chile desconoce el Tratado de 1929, que fija el inicio de la frontera entre ambos países en el punto Concordia, exactamente a la orilla del mar, y proclama que está ubicado en el hito N.° 1, 268 metros tierra adentro, con lo cual usurpa casi cuatro hectáreas de territorio peruano en Tacna.

 Perú y Chile ante la CIJ: ¿Y Ecuador?

Tal parece que en Perú tenemos la monstruosa tara de facilitar el trabajo teórico y jurídico a quienes mantienen posiciones contra el propio país y a favor de otras naciones. Cruel ironía la de cobijar a los novaks y demás proditores. (hmr)

En busca de repensar una nueva relación internacional entre Perú y Chile

Gran expectativa en Tacna e Ilo por III Jornada Patriótica

Seminario analizará demanda en La Haya y TLC con Chile


Gran expectativa ha despertado en Tacna e Ilo la próxima realización del Seminario Nacional  “RELACIONES PERÚ-CHILE EN EL CONTEXTO DE LA HAYA Y EL TLC”, que busca repensar las cualidades que debe tener una nueva relación internacional entre ambos países.

III Jornada Patriótica de Tacna


Analizarán relaciones Perú-Chile en el marco de La Haya y TLC con Chile


El próximo 3 y 4 de abril tendrá lugar en Tacna  el Seminario Nacional “RELACIONES PERÚ-CHILE EN EL CONTEXTO DE LA HAYA Y EL TLC”, organizado por el Congreso de la República (Despacho del congresista Juvenal Ordóñez), la Asociación de Municipalidades de la Región Tacna (AMRET), la Dirección Regional de Educación de Tacna, la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza y la Empresa de Alimentos Marinos Campomar.