China: nuevo virus Langya se transmite de animales a humanos
Científicos de China y Singapur identificaron a un nuevo virus que se transmite por zoonosis, de animales a humanos, y que ya ha infectado a 35 personas.
Científicos de China y Singapur identificaron a un nuevo virus que se transmite por zoonosis, de animales a humanos, y que ya ha infectado a 35 personas.
La detección precoz sigue siendo la principal herramienta contra el cáncer de mama, una enfermedad que se ha convertido en la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en el mundo.
Un estudio realizado en la Universidad Northwestern, Illinois, señala que la interferencia de fuentes de luz con el sueño incide en la salud y se evidenció una probabilidad significativamente mayor de ser obesos, tener presión arterial alta y diabetes en comparación con los adultos que no estuvieron expuestos a ninguna luz durante la noche.
El 23 de julio de 2022, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, realizó una conferencia de prensa en la que declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional relacionada con el virus de la viruela del mono, sin embargo sus declaraciones fueron mutiladas por los principales medios internacionales y todo apunta a conflicto de intereses que también estarían dividiendo a la cúpula que dirige la OMS.
CDC
La inflamación de los ganglios linfáticos en la zona axilar es uno de los efectos secundarios que se vienen observando después de la vacunación contra la Covid-19 en todo el mundo, signo que puede confundirse con un cáncer de mama avanzado o de los ganglios en si, enfermedad conocida como "linfoma".
Un estudio de la Universidad de Surrey indica que los flavanoles (antioxidantes que se encuentran en el cacao) pueden mantener el corazón sano al reducir la presión arterial al mantener elásticas las paredes de los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre fluya por el cuerpo con mayor facilidad.
Un estudio realizado en la Universidad de Arkansas señala que consumir apiáceos protege contra las lesiones pulmonares inducidas por la acroleína, sutancia volátil empleada en procesos industriales y pesticidas.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad de España confirmó este sábado la segunda muerte por la viruela del mono en el país, tras notificar la víspera la primera.
El tabaquismo, el alcohol y el virus del Papiloma Virus Humano (PVH) son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de cabeza y cuello, refirió el Dr. Mauricio León Rivera, director de la Liga Contra el Cáncer, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.
Un estudio realizado con la participación de cinco universidades estadounidenses señala que el consumo diario de paltas ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.