Censuran vídeo de esterilizaciones por favorecer a Keiko Fujimori

Diversas organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, denuncian bloqueo de spot publicitario sobre las esterilizaciones forzadas

Los canales de televisión decidieron favorecer a la candidata de la mafia fujimorista impidiendo la difusión de un vídeo donde se explica brevemente cómo sucedieron las esterilizaciones forzadas contra mujeres pobres cuando Keiko Fujimori era primera dama.

Contumaz: El Comercio califica de infundios a afirmaciones de Mario Vargas Llosa

Tras la carta que el escritor Mario Vargas Llosa envió al director del diario El Comercio desautorizándolo de publicar su columna “Piedra de Toque”, el director de ese medio, Francisco Miró Quesada Rada, persiste en su contumacia y niega lo que es evidente: haber convertido a todos los medios de su grupo en maquinaria de propaganda en favor de Keiko Fujimori y contra Ollanta Humala.


Tras la feroz campaña emprendida por el grupo El Comercio-Lan Chile y sus satélites contra la candidatura presidencial de Ollanta Humala, que evidencia un manejo no periodístico y más bien entregado a la mafia fujimorista, el escritor Mario Vargas Llosa envió una contundente carta de protesta donde rompe con ese medio.

A propósito de

El “No” de América TV a Vargas Llosa

 

¿Cómo la cadena de televisión más importante del país —cualquier país— puede rechazar contar en su parrilla con un programa presentado y dirigido por un premio Nobel de Literatura, producido por un reputado director de cine, y con un prestigioso periodista en calidad de reportero?
 

Retornan métodos de la mafia fujimorista en la prensa

Álvaro Vargas Llosa denuncia métodos mafiosos de El Comercio

En varios distritos populosos de Lima (y probablemente de otras zonas del Perú), la mafia fujimorista está exhibiendo millonario derroche y tácticas contrainformativas retomando los métodos de la dictadura de la década de 1990.

Tacna: cierran programas de prensa por no someterse campaña por Keiko Fujimori

No han ganado las elecciones pero ya regresaron los métodos mafiosos de mordaza a la prensa. Esta vez se perpetra en Tacna, donde cerraron programas por no someterse al libreto de respaldar una campaña en favor de la mafia fujimorista.

“Falsimedia” peruana: el otro candidato electoral

¿Y así no se requieren leyes de prensa?

José Suárez Danós*

 
Las denuncias formuladas a partir del  1.° de Mayo por el diario peruano “La Primera”, sobre una conspiración mediática llamada “Sábana” y “Sábana II” para demoler al candidato presidencial Ollanta Humala a través de los medios de comunicación, han tenido repercusión en la opinión pública internacional y puesto en tela de juicio, la esencia democrática del gobierno de Alan García.
 

Nueva amenaza

Por César Lévano

Ayer, en la mañana, la telefonista de nuestro diario recibió un mensaje telefónico con una amenaza de muerte contra mí.

Jaime De Althaus: seis días de plañidera

Desde el viernes último hasta anoche, Jaime de Althaus sigue llorando como plañidera por unos cuantos insultos y alguno puñetes que dieron a su auto unos jóvenes del colectivo Dignidad.

Mafia envía corona de funeraria a periodista César Lévano

Vuelven los tiempos de la delincuencia fujimorista

Como en la época del dictador Alberto Fujimori, cuando se perseguía, secuestraba y torturaba a periodistas, hoy enviaron una corona floral fúnebre al director del diario La Primera, César Lévano, quien mantiene una posición crítica contra la corrupción y la mafia fujimorista.