El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú destaca la importancia de retomar la senda del crecimiento económico y el desarrollo justo y sostenible del Perú con el ansia de reducir la pobreza e incrementar el bienestar de los peruanos en todos los rincones de nuestra rica y compleja geografía.

Pronunciamiento

El orden, respeto y la autoridad en principio

Las protestas en contra del proyecto Tía María continúan generando cuantiosas pérdidas económicas en la Macro Región Sur, afectando principalmente a los sectores de turismo, servicios, comercio, agropecuario y construcción, además de la imagen del país.

Comunicado

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR) expresa su preocupación frente a la insistencia del gobierno en crear una plataforma logística de titularidad del Estado, en el puerto del Callao sobre terrenos de propiedad de todos los peruanos, se informa:

La Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios – PERUCÁMARAS y las Cámaras de Comercio de las regiones del país invocan a los Poderes Ejecutivo y Legislativo a mantener el diálogo y evitar una crisis política que pueda afectar la institucionalidad, el clima de inversiones y por tanto el desarrollo económico del país.

Pronunciamiento de las Cámaras de Comercio asociadas a PERUCÁMARAS

Frente al enorme impacto económico, social y de imagen al Perú que viene ocasionando el conflicto originado por el bloqueo del corredor minero del sur a la altura de Yavi Yavi (Cusco) por los comuneros de Fuerabamba (Apurímac), que ya lleva más 50 días, y la poca capacidad de las autoridades a cargo de las negociaciones, PERUCÁMARAS y las cámaras de comercio de las regiones del país hacemos un llamado a todas las partes para que se logre una pronta solución a este conflicto.

Declaración conjunta de las Cámaras de Comercio asociadas a Perucámaras

Uno de los objetivos fundamentales de las cámaras de comercio del país asociadas a PERUCAMARAS es contribuir no solo con el desarrollo económico del país, sino que este desarrollo sea lo más equilibrado posible.

El Comitè Antiimperialista condenamos el reciente intento de asesinato del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y a la vez nos condolemos con las víctimas ocasionadas. Es más: condenamos, más profundamente, a los demócratas artífices del conato, quienes, cansados de perder elecciones, han decidido intentarlo por la vía rápida. Nos preguntamos, asimismo, dónde poder escuchar ahora los suspiros de tanto amigo de los derechos humanos: justamente cuando se atenta contra la vida del actual depositario de la Soberanía Nacional (guste o no guste) y, por ende, contra la fuente de tal Soberanía, que no es otra que el pueblo venezolano.

(Leído en las calles de Barcelona ante el Consulado de la República de Francia)

Invierno de 2018

Nos hallamos aquí para denunciar la agresión imperialista (hiper-destructora, cínica y asesina) que lleva ocho años asolando la República Árabe Siria y el pueblo sirio. No podemos decir, a diferencia del neo izquierdismo farisaico y de su prensa sionista, que la agresión se haya recrudecido en los últimos meses o semanas a raíz de los ataques directos e incursiones israelíes, francesas, turcas y estadounidenses; pues lo cierto es que la intensidad y nocividad del Terror imperialista no ha sido menor cuando de ello se han encargado las bandas mercenarias y/o sectarias o fanáticas creadas por dichas y otras potencias.

Pronunciamiento SPDI N.° 008-2018

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular fue adoptado el lunes 10 de diciembre de 2018 por representantes de 164 gobiernos en la ciudad de Marrakech, en Marruecos.

Derrotemos al fujimorismo y el aprismo, y continuemos la lucha por un gobierno democrático patriótico y una nueva constitución

El 9 de diciembre se realizará el referéndum, en medio de una gran crisis social y política del país. Aparentemente opacado por la fuerza de los acontecimientos generados por los procesos judiciales contra Keiko y Alan García, finalmente se precipitan las definiciones de las clases y partidos, precisamente bajo el influjo, el impacto, que están dejando en la población los juicios a los líderes mencionados y en general por los escandalosos casos de corrupción que han inundado la sociedad peruana.