Ante los últimos acontecimientos políticos que afecta la autonomía del Ministerio Público, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) hace un llamado a las diferentes fuerzas políticas a deponer intereses partidarios o cualquier otro tipo de requerimientos que puedan:

Preocupa a Acción Popular la democracia frente a la arremetida fujimorista

Pronunciamiento

Al amparo de mis atribuciones como vocero político de Acción Popular, en respuesta a la coyuntura política actual que vive nuestro país, manifestamos lo siguiente:

Pronunciamiento

Ante la falta de voluntad de resolver el problema magisterial, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), gremio empresarial que reúne a más de 15,000 empresas, hace una invocación a nuestros maestros para:

Es común, aunque no ético, que los Estados que funcionan al margen de las leyes internacionales y cargan consigo una larga historia de violaciones a los Derechos Humanos, armen un sistema de propaganda para tratar de invisibilizar los crímenes y violaciones que ellos cometen contra poblaciones indefensas.

Lima, 9 de junio del 2017.- La Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresa su preocupación por la actual situación que viene sucediendo entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, que en los últimos meses se han enfrascado en un camino que parece no tener salida. La actual situación económica demanda una acción inmediata de solución a los inconvenientes que pudieran tener ambos Poderes a fin de implementar las normas que el país requiere con el objetivo de brindar un marco que promueva una rápida generación de empleo, reducción de la pobreza e incremento de las inversiones.

keiko alberto fujimori

Pronunciamiento del Colectivo No a Keiko y la RED NAK

LA HISTORIA NO SE OLVIDA

Ante un posible indulto y/o promulgación de una ley que facilite la prisión domiciliaria al reo condenado por delitos de corrupción y lesa humanidad —Alberto Fujimori— el Colectivo No a Keiko y la RED NAK expresan lo siguiente:

Pronunciamiento


El movimiento universitario Nuevo San Marcos ante la situación que vive nuestra Universidad cree necesario señalar lo siguiente:

1. La homologación de los sueldos de los docentes universitarios con los magistrados del Poder Judicial es un derecho consagrado en la ley Universitaria y el Estatuto de San Marcos, por lo que es de cumplimiento obligatorio. Exigimos al gobierno del Presidente Pedro Pablo Kuczynski que cumpla con la ley. Instamos por ello al actual gobierno universitario que encabeza el Rector Dr. Orestes Cachay a liderar un gran movimiento nacional por la homologación de los sueldos de los docentes gravemente atrasados en la actualidad. Las gestiones realizadas hasta ahora no han llevado sino a aumentos ínfimos que no nos ponen en el camino de la homologación.

Por la homologacion docente y un mayor presupuesto para San Marcos

coimerosLas Cámaras de Comercio que forman parte de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCÁMARAS), frente a los últimos acontecimientos que vienen sacudiendo el ambiente económico y político de nuestro país y que afectan no sólo a la clase empresarial que trabaja de manera correcta y lucha día a día por hacer empresa en el Perú aún con la falta de competitividad y las trabas burocráticas que existen pero que de manera progresiva vienen desapareciendo, rechazamos cualquier acto de corrupción cometidos por personas que señalan ser empresarios, pero que en su accionar realizan maniobras delictivas que atentan contra la ética y buena fe en los negocios.