Notas para vivir mejor

Tras la propuesta en el Congreso del ministro del ambiente, Dr. Antonio Brack de declarar al Perú como “País Libre de transgénicos”, para evitar los riesgos a la diversidad biológica y la salud de los ciudadanos, la sociedad civil agrupada en la plataforma PERU LIBRE DE TRANSGENICOS ha iniciado la campaña respaldando esta propuesta por ser de interés nacional.

 

Por. Félix F. Quispe Mamani (*)

Concordante con su modelo neoliberal, el gobierno aprista con el presidente García a la cabeza, para beneplácito de la derecha y las multinacionales, guarda silencio sepulcral sobre el anunciado ingreso masivo al Perú de semillas genéticamente modificadas, comúnmente llamadas transgénicos.

¿Quién podrá defendernos…?

En nuestro país existe una fuerte presión de las autoridades gubernamentales y los grupos “pro-biotecnología moderna” para que ingresen, se produzcan y/o se consuman legalmente los productos transgénicos,  como alimentos o suplementos, los Biofármacos y los Biocombustibles, dado que ya firmamos un TLC con los Estados Unidos, país donde existen las transnacionales más importantes de organismos genéticamente modificados (OGM).


Vaca

Nos quedamos sin leche sana


El grupo Gloria, propietario actual de Casagrande, recibió este fin de semana un lote de 2400 reses lecheras “genéticamente modificadas”, es decir, transgénicas, para el que esperan sea el centro ganadero más grande del Perú en el valle de Chicama.