Chile trata de amedrentar a Ecuador por litigio marítimo

Trata de venderles la idea de que Ecuador saldrá perdiendo si Chile pierde


Jorge Pizarro, presidente del senado chileno, se encuentra en una campaña para tratar de confundir a Ecuador alertándole que si el Perú gana la demanda en La Haya Ecuador y Chile serán los dos perjudicados.

Hemos ingresado a una etapa de la diplomacia secreta


Asegura exvicecanciller Luis Solari Tudela


El ex vicecanciller Luis Solari Tudela lamentó que el Gobierno no publique la carta presentada por el Presidente de la República a su par ecuatoriano donde le asegura que no hay problemas limítrofes entre ambos países.

Tarud: es “pillería” de García carta a Correa


El diputado chileno Jorge Tarud calificó de “pillería” que el presidente Alan García entregue a su homólogo ecuatoriano Rafael Correa una carta en la que descarta cualquier problema limítrofe con ese país.

Ecuador no tiene necesidad de responder a notificación de La Haya

Sobre la demanda peruana interpuesta contra Chile para recuperar el mar usurpado al Perú por ese país, el presidente ecuatoriano Rafael Correa aseguró que "no hay necesidad de responder notificación de La Haya", durante la visita que realiza a su homólogo peruano el día de hoy.

Ecuador suspende reunión sobre participación en demanda de La Haya
 
La Cancillería ecuatoriana y los ministerios de Defensa y Seguridad suspendieron la reunión programada para evaluar la consulta efectuada por la Corte de La Haya sobre la demanda interpuesta por el Perú para recuperar su mar usurpado por Chile.

Diferendo marítimo Chile-Argentina, relación con el Perú

Consideraciones al texto de Manuel García Torres


Por Juan Carlos Herrera Tello (*)


El 6 de abril último, se presentó en el Congreso de la República la “obra” de investigación jurídica e internacional denominada “El Canal del Beagle controversia marítima entre los Estados argentino y chileno, como prueba de la posición peruana en la solución de hoy” cuya autoría pertenece al abogado Manuel García Torres.

La Haya, Perú, Chile, Ecuador y Colombia


Qué bonita vecindad

Por Desco


El canciller de la República debió salir rápidamente a decir que no había nada de extraordinario en que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, notificara a Ecuador sobre su habilitación como declarante ante la demanda presentada por Perú, en el diferendo marítimo que sostiene con Chile. Lo mismo ha hecho con Colombia y la Comisión Permanente del Pacífico Sur.

Planteamientos

Ecuador y el diferendo marítimo Perú-Chile

Por Alfredo Palacios Dongo

La posibilidad de Ecuador de intervenir en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo marítimo entre Perú y Chile, según el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores chileno, se presentaría como uno de los escenarios más esperados, ya que en ese país consideran que Ecuador va a reiterar que los acuerdos de 1952 y 1954 fijan los límites marítimos a través del paralelo para las partes.   

Chile interesado en intervención de Colombia en litigio ante La Haya


Ante lo endeble de los argumentos chilenos y el nulo valor intrínseco de documentos que puedan sustentar su pretensión de convertir en tratado de límites los acuerdos pesqueros firmados con el Perú, Chile buscaría la intervención de Colombia en el litigio que el Perú sigue a Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en reclamo de nuestro mar usurpado por Chile.