¡LAP quiso aprovecharse del tránsito de pasajeros!

Jaime Daly

por Herbert Mujica Rojas

En el tercer párrafo de la página 36 del libro ¡Estafa al Perú! ¡Cómo robarse aeropuertos y vivir sin problemas!, http://www.voltairenet.org/article148321.html, modesto manual que concita demandas por el orden de S/ 100,000 por parte del querellante, Jaime Daly Arbulú, asalariado de Lima Airport Partners, se dice:

El ridículo y el número 41

Jaime Daly
por Herbert Mujica Rojas

Son tres los párrafos, de un libro de 350 páginas, ¡Estafa al Perú! ¡Cómo robarse aeropuertos y vivir sin problemas! http://www.voltairenet.org/article148321.html, de mi modesta autoría, los escogidos para plantear la denuncia por difamación agravada y por la cual se demanda la suma de S/ 100,000 como reparación. El protagonista querellante es Jaime Daly Arbulú, asalariado de Lima Airport Partners. Y de eso tomé debida nota al rendir mi manifestación ante el 57mo Juzgado Penal de Lima, con no poca sorpresa ante la miseria jurídica y flaqueza de la querella.

LAP: ¿61 de los US$ 169.4 millones del nuevo préstamo?

Veronica Zavala

por Herbert Mujica Rojas

Anunció la empresita concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners, LAP, por intermedio de su correcta empleada de micrófono e imagen, Claudia Vivanco, que ha invertido US$ 61 millones, de los cuales 13 corresponderían al 2007 y el resto a este año. Lo que no comunica, en ningún idioma, luego de haber tenido que revelar, días atrás, a instancias nuestras, porque nunca lo hizo en casi cuatro años —desde el 2003— tal como se afirmó en el programa en Radio San Borja de César Hildebrandt http://www.voltairenet.org/article157147.html es ¿en qué circunstancias y condiciones se obtuvo, el año pasado, el pujante dinero que canceló su vieja obligación del 2003 y que era por el orden de US$ 125 millones? Dedúcese con claridad que la pregunta ¿61 de los US$ 169.4 millones del préstamo novísimo? es válida, directa al plexo y obliga a una expresión de parte de esa firma. ¿O no?

Cierran Aerocóndor, provecho Lan!

por Herbert Mujica Rojas

El largo, meditado, avieso y mañoso plan de cerrar Aerocóndor se consumó bajo el membrete de "preventivamente". Lan ministra de Transportes y Comunicaciones, la inefable Verónica Zavala y su equipo aplanador, ya consumaron y apisonaron el terreno para dejar libre de competencia importante el espacio para otra línea aérea. ¿Será Lan?

Entrevista a Herbert Mujica en Canal 3

El Canal 3 realizó una interesante entrevista al periodista Herbert Mujica, sobre la estafa en la concesión del Aeropuerto Jorge Chávez a la empresa Lima Airport Partners (LAP).

Se puede ver la entrevista en Canal 3, Best Cable Perú, Apertura TV: LAP y ¡Estafa al Perú! en este enlace:

http://www.apertura.com.pe/PERIODICO/FOTOS/21/Herbert-Mujica.html

LAP: ¡contrato de concesión en la cuerda floja!

por Herbert Mujica Rojas

La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema ha declarado "INSUBSISTENTE la resolución de fojas ciento diecisiete, su fecha doce de abril del dos mil seis; debiendo el Juez de la causa calificar nuevamente la demanda, con arreglo a ley y a las consideraciones precedentes; en los seguidos por Cexport Exclusive Asc. Alpacas Factory contra Lima Airport Partners, sobre nulidad de acto jurídico; interviniendo como Vocal Ponente el señor Miranda Molina, y los devolvieron".

Acoso del "Goliat" LAP contra la libertad de prensa!

por Herbert Mujica Rojas

Leo que los sabuesos de La Primera dan cuenta de una citación policial generada por LAP que desconozco y no he recibido jamás. Surgen algunas preguntas inmediatas: ¿por el mismo caso que, según ellos es por: "difamación agravada", como informara en otra nota, también del mismo diario, el lunes pasado y a cargo de un juzgado penal? ¿o es otra "causa" —mejor dicho, verdad, que no les gusta ventilar públicamente—? ¿La empresa, con todo el poder de sus millones de dólares quiere silenciar, liquidar, fulminar, a un periodista que cumple con su deber de denunciar múltiples irregularidades durante largos años sin que aquellos se inmutaran o contestaran absolutamente nada por escrito a tan serios cargos? ¿el "Goliat" LAP se ha propuesto "aterrorizar" y "pulverizar" a un modesto David periodístico? ¡Bah! ¡Hay circunstancias que ni todos los billetes juntos, pueden disimular o variar o maquillar, y ésta es una!

Ministra Zavala ningunea a Mercedes Cabanillas

Veronica Zavala
por Herbert Mujica Rojas

Hasta hoy y pocas horas antes de ir, por enésima vez, al Congreso, la inefable ministra de los 5 millones de dólares puestos en un banco que luego quebró, en 1998, el NBK, la de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala Lombardi, NO contesta el oficio No. 822-2007-08/CNDOIDALD-CR ingresado a su despacho el 7 de abril de los corrientes y dirigido por la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Mercedes Cabanillas y sobre los peliagudos temas de exoneración a transportadores chilenos a pagar a favor del Estado peruano, la falta de reciprocidades, el otorgamiento de derechos de quinta libertad, siempre a favor de los australes. ¡Y por supuesto, la ministra Zavala ningunea a Mercedes Cabanillas porque no le responde y la ignora en todos los idiomas!

LAP: ¡revelan su secreto de US$ 125 millones!

Jaime daly

por Herbert Mujica Rojas

Obligado por las interrogantes reiteradas por el suscrito en el escuchado programa de César Hildebrandt en Radio San Borja http://www.voltairenet.org/article157147.html, aterrado por el proceso judicial que va a analizar la nulidad del proceso que concesionó el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la empresita LAP y, sin duda, su gerente general, el perseguidor de periodistas, Jaime Daly Arbulú, reveló, vía Travel Update, uno de sus secretos más escondidos en torno a los US$ 125 millones de dólares que levantó en el 2003 con bancos norteamericanos y alemanes.

Caso LAP: entrevista en Radio San Borja

Herbert Mujica

El periodista Herbert Mujica, que ha investigado a las mafias detrás de la concesión otorgada a LAP, está siendo intimidado por esa empresa, la cual, en su afán de silenciar la verdad, le ha reavivado una demanda por difamación, que había iniciado en el año 2007.