De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 009-2022-EM publicado hoy 25 de julio en el diario oficial El Peruano, fue aprobado el Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192. De igual forma se autoriza a Perupetro a suscribir con PETROPERÚ dicho contrato, de acuerdo con el marco legal vigente.

 

lote 192 Petroperu

La prioridad de PETROPERÚ es abastecer la demanda de combustibles en todo el país y aplicar planes de acción para garantizar la atención a sus clientes, señala la empresa ante la preocupación de las compañías de aviación.

 

camion tanque gasolina planta

Las cantidades de gas almacenadas hoy en Alemania son insuficientes para pasar el próximo invierno sin los suministros del combustible ruso, advirtió el presidente de la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), Klaus Muller.

 

schlossplatz Stuttgart im Winter mit Schnee

Organismos supervisores y personal policial inspeccionaron la contingencia ambiental y verificaron la existencia de los cortes intencionales generados por terceros

Tras el último atentado al Oleoducto Norperuano (ONP) que, en un hecho sin precedentes, fue objeto de múltiples cortes en la tubería, que causaron una contingencia ambiental en el área del kilómetro 67, en el distrito Urarinas, región Loreto, PETROPERÚ logró proteger de manera provisional todas las zonas afectadas colocando siete grapas metálicas en el tubo, informa dicha empresa estatal.

 

oleoducto repar

Sin desligarese de su vergonzoso pasado en materia de hidrocarburos, pues Acción Popular (AP) protagonizó el terrible escándalo de la “Página 11” del contrato con la International Petroleum Company en la década de 1960, este partido intentará hoy perjudicar nuevamente al Perú para beneficiar a empresas extranjeras con la explotación de lotes petroleros cuya concesión está por vencer, lo cual, en medio de la terrible crisis mundial causada por el precio de los hidrocarburos, impediría que Petroperú tenga mayor margen de maniobra para brindar precios más bajos a los consumidores.

 

coima 4

“Les quita fondos a jubilados y pensionistas, para dárselos a dos generadoras eléctricas”
PROYECTO DE LEY ESPURIO de congresista fujimorista Hernando Guerra García, que propone modificar la Ley de Generación Eléctrica, es un lobby descarado para favorecer intereses privados

Alexis Ipenza

La Federación Nacional de Jubilados del Perú, cuyas pensiones bajo el régimen de la Ley 19990 se financian parcialmente con transferencias de Electro Perú, denuncian que el fin de semana playero que reveló involuntariamente el congresista fujimorista Hernando Guerra García, no es nada al lado del tremendo faenón que está tramando en la Comisión de Energía y Minas y que los perjudicaría directamente.

 

planta energia electrica

Durante su participación en el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado, en la ciudad de Huaraz, región Áncash, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, señaló que el Gobierno recibió el país en el 2021 con una cobertura eléctrica de los sectores rurales del 80% y por ello trabaja con el objetivo de alcanzar un 93% en el año 2023.

 

torre cerro

Con respecto a informes periodísticos que señalan que los precios de combustibles en el Perú serían los más caros en la Región y comentarios periodísticos que atribuyen a PETROPERÚ tal situación, la empresa aclara dichas versiones.

 

grifo camiones petroleo

La red de grifos con nombre "PETROPERÚ" es privada, no de PETROPERÚ, y tiene libertad de fijar precios

La conversión se realiza sin pagar cuota inicial y los beneficiarios disponen de un plazo de hasta tres años para cancelar el financiamiento.

El Gobierno financia al 100%, sin pago de cuota inicial ni intereses, la conversión de vehículos livianos de gasolina o GLP (autos y camionetas) a gas natural vehicular (GNV), en el marco de su compromiso con la masificación de este combustible, que es limpio, seguro y económico.

 

conversion gas 1

Ejecutivo señala que la ampliación de plazo de adecuación de la norma permitirá una migración más ordenada

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo N.° 006-2022-EM, aprobó la ampliación del plazo de adecuación, al 1 de enero del 2023, iniciando la simplificación del número de tipos de gasoholes y gasolinas para uso automotor, lo que permitirá una migración más ordenada a los nuevos tipos: Regular y Premium, en beneficio del usuario final.

 

grifo 2