Piñera: Diferendo marítimo y Defensa
Piñera: Diferendo marítimo y Defensa
Por Alfredo Palacios Dongo
El ahora presidente electo chileno, Sebastián Piñera, cuando el 24 de marzo de 2008 se reunió en Lima con el presidente Alan García para tratar “temas de interés público”, afirmó que la demanda marítima peruana deberá ser resuelta por la Corte internacional de Justicia (CIJ), sin embargo, al siguiente año, el 30 de agosto de 2009, remarcó su convencimiento de que Chile no tenía ningún problema pendiente con Perú, ni territorial, ni marítimo, porque todos quedaron resueltos en los tratados de 1921, 1952 y 1954, y aseguró que el derecho, los tratados y la jurisprudencia dan razón a su país, enfatizando además que “se requiere mucha firmeza para defender lo que es nuestro.
![]() |
Por Alfredo Palacios Dongo
El ahora presidente electo chileno, Sebastián Piñera, cuando el 24 de marzo de 2008 se reunió en Lima con el presidente Alan García para tratar “temas de interés público”, afirmó que la demanda marítima peruana deberá ser resuelta por la Corte internacional de Justicia (CIJ), sin embargo, al siguiente año, el 30 de agosto de 2009, remarcó su convencimiento de que Chile no tenía ningún problema pendiente con Perú, ni territorial, ni marítimo, porque todos quedaron resueltos en los tratados de 1921, 1952 y 1954, y aseguró que el derecho, los tratados y la jurisprudencia dan razón a su país, enfatizando además que “se requiere mucha firmeza para defender lo que es nuestro.