Derrames cerebrales: atención urgente podría salvar vidas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Brócolis contra el cáncer prostático
Los brócolis podrían combatir el cáncer de próstata alterando a los genes causantes del crecimiento del tumor, según un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Alimentos de Norwich, en el Reino Unido, como da cuenta el diario digital PLoS ONE.
Cáncer: esperanza con granulocitos
Científicos de la Wake Forest University, de Winston-Salem, Carolina del Norte, probaron exitosamente, con ratones, un procedimiento contra el cáncer, que consiste en la introducción de granulocitos en la sangre.
![]() |
![]() |
Cáncer al cerebro: alerta sobre celulares
A través del Journal du dimanche, 20 médicos oncólogos (o cancerólogos), presentados por el profesor de psiquiatría David Servan-Schreiber, lanzaron un llamado urgente para adoptar medidas preventivas respecto del uso de los teléfonos celulares.
La salud, de derecho de todos a beneficio de algunos
Por Xavier Caño (*)
Desde ciertos gobiernos abundan los esfuerzos continuados para desmantelar los sistemas públicos de salud. El totalitarismo neoliberal destapa impúdicamente su voluntad de privatizarlos. Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, tiene prevista una “reforma” del sistema hospitalario, que consistirá en recortar servicios y prestaciones. Y en España, en las regiones gobernadas por el Partido Popular, se han producido los ataques más feroces contra la Sanidad Pública con premeditación y alevosía. La táctica es sencilla: desprestigiar el sistema público de salud (por sus evidentes fallos hoy), aunque los principales responsables del deterioro son los mismos neoliberales que han impuesto formas de “gestión empresarial”, que buscan ahorrar como principal objetivo y recortan servicios y medios. Resultado: disminución de la calidad de la atención sanitaria.
Se buscan médicos
Por Raúl Granado (*)
Más de quinientos médicos y trescientas enfermeras abandonan Sudáfrica cada año. El 4% de los médicos africanos emigran después de su graduación y el 75% en la primera década como médicos titulados. Estos son los últimos datos ofrecidos dentro del Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2008 de Unicef.