Puerto en Perú: ¡Ahora es cuando!
Empresarios bolivianos
Puerto en Perú: ¡Ahora es cuando!
Entrevista*
Habiéndose renovado por voluntad del Perú una ampliación de los acuerdos de 1992 que otorgan a Bolivia un enclave en las playas de Ilo, con otros 99 años a partir de octubre de este año (2010), se ha generado una efervescencia geopolítica, empresarial y de amplias perspectivas en todo el cono sur principalmente para la carga de exportación del Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina hacia el Asia. Nuevas inquietudes e iniciativas cobran vigencia a partir de la generosa oferta del Perú y la firma de este renovado Acuerdo, que otorga un territorio con facultades para construir un puerto propio, y un enclave turístico. No debemos olvidar que antes que se produzca este importante Acuerdo, ya tenía programada su visita a Bolivia el Presidente Sebastián Piñera para inaugurar el tramo carretero entre Pailón y Arroyo Concepción, tramo que completaría el Corredor Bioceánico que permitiría a productos y carga brasilera transitar desde el Brasil y las tierras bajas del este boliviano hacia puertos del Pacífico de Perú y Chile. El acercamiento boliviano peruano, ha sido un detonante para repasar nuevas estrategias de acción y políticas ya objetivas para de una vez por todas olvidarnos de la historia y enfrentar los desafíos de este siglo con mejor ánimo y más confiados por la riqueza que aún tenemos como el litio, el hierro y la posición geográfica en el tráfico potencial de las cargas hacia el Oriente.