¡Miopía y ceguera por todos lados!
Herbert Mujica Rojas
Nuestros políticos o quienes se llaman a sí mismos como tales, carecen de visión constructora de civilidad.
Herbert Mujica Rojas
Nuestros políticos o quienes se llaman a sí mismos como tales, carecen de visión constructora de civilidad.
Las derechas peruanas de hoy, entendiendo por ellas a las agrupaciones que consideran la desigualdad como una cuestión natural, se diferencian de otras de la región por la estabilidad que lograron en el orden neoliberal que construyeron los últimos treinta y cinco años, así como por su creciente hegemonía política e ideológica. Carlos Alberto Adrianzén, sostuvo certeramente cómo la cohesión lograda por las élites empresariales desde los años 80 cuando fundaron la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), así como la renovación ideológica neoliberal promovida entre otros por Hernando de Soto, explican la estabilidad lograda que se vio posteriormente alimentada por el crecimiento económico y la expansión de la economía extractiva. El sorpresivo triunfo de Fujimori en los 90 fue absorbido por quienes apoyaron a Vargas Llosa, y su gobierno y su pronto autoritarismo, autogolpe mediante, tuvo como soporte una coalición integrada por las FF.AA., las élites empresariales, los sectores más conservadores de la Iglesia Católica y los organismos multilaterales.
Herbert Mujica Rojas
De aprobar el Congreso la ley “mordaza” que amplía el espectro represivo por supuestos delitos contra el honor, habrá incurrido en un mayúsculo retroceso. Y el tema es dictado por el miedo.
Herbert Mujica Rojas
Legal y constitucional fueron los términos que usó la excandidata presidencial Keiko Fujimori para reconocer a la mandataria Dina Boluarte.
Herbert Mujica Rojas
Así tituló la notable historiadora Carmen Mc Evoy, hace dos años, a su nutrido libro en que compiló artículos publicados en un importante medio local.
El informe de la Situación de Derechos Humanos en Perú en el contexto de las protestas sociales, presentado recientemente por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha sido un parteaguas para el régimen de Dina Boluarte. Tras su presentación, la mandataria se ha visto obligada a dejar caer su máscara, insinuando a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como eventuales responsables de la violación de los derechos humanos durante la represión en las protestas, buscando así, una vez más, salvar su responsabilidad argumentando patéticamente: “Yo puedo ser la jefa suprema de las FF.AA., pero no tengo comando y los protocolos los deciden ellos”
Nuestros intelectuales, repantigados en sus sabidurías etéreas, casi siempre mudas o compradas para el silencio proditor, suelen tener amnesia con don Manuel González Prada.
Herbert Mujica Rojas
Les llamaba en Argentina serviles orgánicos, a esos monstruos concesivos, regalones de lo que no era suyo, mamarrachos burocráticos enquistados en todos los gobiernos, el brillante periodista platense cuasi olvidado, Raúl Scalabrini Ortiz.
Herbert Mujica Rojas
¿Serían capaces los políticos que lleguen a la presidencia y curules parlamentarias, de mostrar, al término de sus mandatos, billeteras limpias sin enriquecimientos súbitos o de lustro reciente y sin testaferros de cualquier especie?
Herbert Mujica Rojas
El país no es en definitiva lo que Luis Alberto Sánchez definiera para título de uno de sus libros más amenos cuanto que imprecisos: Perú, retrato de un país adolescente.