Comisión "Collique" recibe a empresa chilena BESCO y Graña y Montero

La Comisión Investigadora de las Presuntas Irregularidades de la Venta de los Terrenos del Estado sesiona hoy miércoles 25 de Marzo teniendo como invitados a representantes de las empresas que ganaron la licitación para la construcción de viviendas en los terrenos del Aeroclub de Collique, así lo anuncioósu presidente el Congresista Isaac Mekler.

Mekler prueba voluntad de héroe Quiñones de legar Collique


Fue uno de los peruanos que donó dinero para que el Perú cuente con el aeródromo de Collique


El congresista Isaac Mekler, presidente de la Comisión “Collique” reveló que el actual gobierno traiciona el legado y la memoria de nuestros héroes nacionales, principalmente  de la aviación como José Abelardo Quiñones al insistir en la venta del Aeroclub de Collique.

Boeing 777 presenta alto riesgo de fallar

Su motor Rolls Royce debe ser rediseñado

A raíz de un aterrizaje forzoso de un Boeing 777 en enero de 2008 en el aeropuerto londinense de Heathrow, en enero 2008, los expertos aeronáuticos concluyen que existe un alto riesgo de que el defecto pueda afectar a otro Boeing 777, según informó la prensa británica.

Mekler expulsa Besco y Graña de Comisión Collique

Habrían ganado la licitación sin tener proyecto

El Presidente de la Comisión que investiga las presuntas irregularidades de la venta de los terrenos del estado el congresista Isaac Mekler, acusó a los representantes de la empresa chilena Besco y Graña de burlarse del Congreso de la República, por lo que fueron expulsados.

BESCO y constructora Graña y Montero al Congreso


La Comisión Investigadora de las Presuntas Irregularidades de la Venta de los Terrenos del Estado sesiona hoy miércoles teniendo como invitados a representantes de las empresas que ganaron la licitación para la construcción de viviendas en  los terrenos del Aeroclub de Collique, según anunció su presidente, el congresista Isaac Mekler.

¿Qué corona tiene LAP?

por Herbert Mujica Rojas

Quiere el destino que el día en que se da a conocer el obsequio entregado a la empresita concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners, LAP, del área de 9900 metros cuadrados cedidos por el ministerio de Transportes y Comunicaciones, me toque tomar contacto con el segundo juicio penal a que me ha sometido la firma del señor Jaime Daly Arbulú, gerente general y perseguidor sañudo de periodistas. No olvidó declarar a Andina el susodicho que “Las construcciones que vamos a realizar en estos terrenos demandarán una inversión de casi 800 mil dólares, tanto en mejoras como en ampliaciones del Terminal”. ¿Y para quién don Jaime serán las ganancias?

Caravana en defensa de aeródromo de Collique

Ante el intento de destruir la Escuela de Aviación Civil de Collique por parte del gobierno, unas 300 organizaciones se movilizaron en gran caravana cívico-patriótica, las cuales anunciaron defender el aeródromo hasta las últimas consecuencias.

El aristócrata alemán que hizo temblar a los aliados

Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen nació un 2 de mayo de 1892 en Breslau, hijo del alcalde Albretch von Richthofen, perteneciente a la nobleza prusiana, y de Kunigunde von Richthofen. Ingresó a la escuela militar de Wahlstatt a los 11 años, y después pasó a la Real Academia Militar de Lichterfelde, donde se destacó por sus habilidades atléticas, y usó su destreza en cabalgar para ser oficial de caballería. Fue comisionado en 1911 en el 1er Regimiento de Uhlans, del Kaiser Alexander III, y fue promovido a teniente en 1912. Cuando estalló la guerra, el 14 de agosto de 1914, von Richthofen buscó servir en la fuerza aérea (Fliegertruppe), donde se enroló en 1915 como observador, porque el curso de entrenamiento era más corto y podría ponerlo en combate pronto. Después de buscar a Oswald Boelcke, a quien admiraba, llegó a ser piloto. Después de sólo 24 horas de vuelo de entrenamiento con su amigo, subteniente  Georg Zeumer, debutó solo el 10 de octubre de 1915, aunque chocó tratando de aterrizar.

Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen

Continúa la investigación sobre caída de avión turco en Ámsterdam


Las razones de la caída del Boeing 737-800 de Turkish Airlines, ocurrido cerca del aeropuerto de Ámsterdam, todavía son desconocidas para el equipo de investigadores holandeses que analizan el accidente.


Esperan fumigar a la “Rata Mayor”

La Asociación de Pilotos de la Aviación Civil “Hermanos al Rescate”, con la finalidad de erradicar a las ratas del país, en especial a la “Rata Mayor” que respaldó la venta ilegal del Aeródromo de Collique a la inmobiliaria chilena Besco y a Graña y Montero, el día de hoy, 20 de febrero, realizarán vuelos rasantes sobre la llamada “Casa del Pueblo” y la avenida Alfonso Ugarte, según informaron en un comunicado.