ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Historia

Combate del 2 de Mayo: Parte de las baterías del Norte

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
02 Mayo 2016

Ernesto Linares Mascaro

 

Este post es la continuación de uno anterior sobre el Combate del 2 de Mayo de 1866 en donde detallaba las baterías del sur. Ahora voy a detallar las baterías del norte. Estas baterías estaban al mando del José Joaquín Inclán y de acuerdo a lo detallado por el historiador naval Fernando Romero Pintado (“Historia Marítima del Perú”, Tomo VIII, volumen 2), estaba al norte de la zona poblada del Callao.

 

bateria Pichincha 1866

Batería Pichincha

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Testimonios de Guerra: Alfonso Ugarte – II

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
24 Marzo 2016

Juan Carlos Flórez Granda* 

Director SEHCAP

Hace casi una década atrás y teniendo a la mano el libro “Tomo I Serie Biográfica-Los Héroes de la Breña”, figuraba el inventario, para consulta general, de expedientes militares de sobrevivientes de la pasada guerra. Llamó la atención este legajo que no figuraba en la lista, el cual fotografiamos para su posterior análisis.

Alfonso Ugarte batalla

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

En el Día Internacional de la Mujer

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
08 Marzo 2016

Micaela Bastidas

Escribe: Milcíades Ruiz

En el Día Internacional de la Mujer, muchas merecen homenaje, pero en esta oportunidad quiero rescatar del olvido histórico a tres de ellas. Fueron lideresas que lucharon en la insurgencia que encabezó Túpac Amaru II contra la dominación colonial y la reivindicación del Tahuantinsuyo pero que terminaron sus días en suplicio horrendo, condenadas por el estado de derecho virreinal. Murieron heroicamente sin renunciar a sus ideales.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Inicio de la guerra del Pacifico, 1879-1883

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
14 Febrero 2016

Comité directivo, E.Villacrez (Presidente), A. Valderrama(Vicepresidente y encargado de la Dirección General), E. Martinez (Director de Prensa), L.Huamàn (Director de Rel Internacionales.), C.Tenorio (Director de Asuntos Profesionales), R. Oroya (Director de asuntos comerciales), F. Jimenez (Director de asuntos culturales), P. Mendoza (Director de asuntos castrenses) J. Del Carpio (Director de la Macro Región Sur-Arequipa)


Antofagasta, 14 de febrero 1879, en las primeras horas de la mañana, Tropas chilenas con el amparo de la fragatas blindadas “Blanco Encalada”, "Cochrane" y la corbeta "O’Higgins", desembarcan en territorio Boliviano, hicieron algunos disparos con sus cañones, solo para amedrentar.

rateros chilenos lima

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Testimonios de Guerra: Alfonso Ugarte I

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
03 Enero 2016

Por Juan Carlos Flórez Granda*

Nadie duda de algunos actos sobresalientes de nuestros personajes peruanos durante la pasada guerra con Chile en 1879. La historia oficial ha nombrado un sinnúmero de veces las proezas de muchos de ellos como Grau, Bolognesi, Alfonso Ugarte, entre otros. Y precisamente sobre este último se le recuerda por haberse lanzado al vacío desde el Morro de Arica durante la toma chilena el 7 de junio de 1880.

excombatiente

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Nueva publicación de "Nueva Crónica y Buen Gobierno" de Huaman Poma de Ayala

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
13 Diciembre 2015

El Fondo Editorial de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentará una nueva edición de una de las obras capitales de la historia peruana: la Nueva Crónica y Buen Gobierno del cronista indígena Huaman Poma de Ayala.

Nueva Cronica y Buen Gobierno Guaman Poma

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Inti Raimi representado en el Cuzco deja en ridículo al Perú

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
07 Diciembre 2015

Como si no fuera suficiente perjuicio ver en el Cuzco a los indeseables chilenos dando mal aspecto y mala fama a la ciudad imperial, todos los años tenemos que soportar ridículas y denigrantes representaciones de la festividad del Inti Raimi, nacidas de la ignorancia e irresponsabilidad de los organizadores, que no se toman la molestia de consultar con los profesores de Historia de la Universidad San Antonio de Abad, ni con lingüistas (que lamentablemente no existen en el Cusco).

Pachacutec Coricancha Martin de Murua

Ilustración del cronista Martín de Murúa, que muestra al inca Pachacútec en el Coricancha. Nótese el cabello corto y en el suelo el llautu con dos plumas de corequenque.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El Perú de Luis E. Valcárcel

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
03 Diciembre 2015

Por: Wilfredo Pérez Ruiz (*)

 

Hace algunas semanas se realizó en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia la exitosa presentación de una nueva edición del monumental volumen “Historia del Perú Antiguo” —auspiciada por Petroperú— del reconocido pensador, literato y sociólogo Luis E. Valcárcel Vizcarra (Moquegua, 1891 - Lima, 1987).

 

Historia del Antiguo Peru Luis E Valcarcel

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

La batalla de Tarapacá. 27 de noviembre de 1879. ¡Gloria a los héroes que murieron por la Patria!

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
27 Noviembre 2015

batalla tarapacaHerbert Mujica

Luego de la muerte del almirante Grau y la captura del extraordinario blindado Huáscar, es decir, destruido el poderío naval del Perú, la escuadra chilena se hizo dueña absoluta del mar, hecho que permitió a los estrategas militares de ese país ejecutar finalmente la primera fase de la campaña terrestre de la guerra de invasión de Chile en 1879, cuyo objetivo inmediato consistía en capturar la provincia peruana de Tarapacá, rica en minerales y depósitos de salitre.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Perú: Túpac Amaru, precursor de la integración latinoamericana

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
11 Noviembre 2015

tupac amaruDenis Merino

A 235 años de la sublevación de José Gabriel Condorcanqui, su figura como iniciador de la integración latinoamericana y ejemplo de unidad fue resaltada en el Foro “Túpac Amaru y el inicio de la Emancipación” efectuado en un auditorio del Congreso por iniciativa del parlamentario Manuel Dammert y en el que participaron el embajador de Bolivia Gustavo Rodríguez, el general Herman Hamman y el sociólogo Eduardo Arroyo.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 9 de 75
  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.765
 3.773
Paralelo 3.750
 3.780
Euro 3.708 4.238

Al 25.09.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Cómo crear conciencia tributaria en el Perú
  • Contraloría ¿30 años máximo para ingresar?
  • Walter Albán cuestiona silencio del defensor del Pueblo ante atropellos contra la JNJ
  • Regulador ruso: la radiación de todos los teléfonos móviles es peligrosa
  • Sedapal interrupirá el servicio de agua potable en 22 distritos de Lima el 6 de octubre 2023
  • Regiones de la selva buscarán más compradores para su oferta de alimentos en Expoalimentaria 2023
  • A propósito de la Junta Nacional de Justicia
  • Depredación de pesqueros chinos. ¡Silencios sospechosos!
  • La luz azul de teléfonos, tabletas y televisores puede inducir una pubertad precoz
  • La potente neurotoxina timerosal presente en algunas vacunas contra la influenza, afirma un científico

Más Leidos

  • Regiones de la selva buscarán más compradores para su oferta de alimentos en Expoalimentaria 2023
  • Escalada: militares alemanes perecen en ataque a tanque Leopard en Lugansk, reporta Rusia
  • La potente neurotoxina timerosal presente en algunas vacunas contra la influenza, afirma un científico
  • “el escritor más vendido”
  • Pymes diversificarán mercados para su oferta exportable
  • Depredación de pesqueros chinos. ¡Silencios sospechosos!
  • ¡Salvajismo con ruedas!
  • La luz azul de teléfonos, tabletas y televisores puede inducir una pubertad precoz
  • Amiga negada por Otárola lo desmiente y asegura que se conocen desde hace años
  • A propósito de la Junta Nacional de Justicia
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos