Hoy se cumple un aniversario más del día en que Chile declaró la guerra al Perú, que permitió al Caín de América apoderarse de Tarapacá y Arica, para lo cual desató una campaña que se prolongó cuatro años (1879-1883) llena de robos, asesinatos y terrorismo que ejecutaron los rateros chilenos en territorio peruano.
Treinta actos de negligencia, corrupción, cobardía y traición a la patria cometidos durante la Guerra del Salitre y que nunca se investigaron a pesar que la Asamblea Constituyente de 1884 creó una comisión investigadora al respecto

Por César Vásquez Bazán
Ante el veto del gobierno de Miguel Iglesias, la ley de creación de la comisión investigadora fue promulgada por el presidente de la Asamblea Constituyente el 29 de abril de 1885. Sin embargo, la ley promulgada nunca fue publicada en el diario oficial "El Peruano".- El robo de un pueblo no prescribe nunca.-
Leyes dictadas por la Asamblea Constituyente de 1884. Por motivos desconocidos, la ley de creación de la “Comisión Investigadora de los hechos que se refieren a la guerra de las repúblicas del Perú y Bolivia con la de Chile” no fue publicada en el diario oficial El Peruano, a pesar de haber sido promulgada por el presidente de la Asamblea Constituyente el 29 de abril de 1885 (Cámara de Diputados de la República del Perú 1917, I: 6-7)