Chile no puede disponer de Arica en favor de Bolivia
Chile no puede disponer de Arica en favor de Bolivia
Por Juan Carlos Herrera Tello (*)
El Perú y Chile sometieron su controversia sobre la soberanía de Tacna y Arica, por el incumplimiento del Tratado de Paz de 20 de octubre de 1883, al arbitraje del Presidente de los EEUU en 1922. El Perú proponía que por el tiempo transcurrido no debería efectuarse el Plebiscito al haberse sobrepasado los diez años para realizarlo; mientras Chile mantenía el planteamiento de la realización de la consulta. El Laudo fue favorable a la formula chilena (aunque tuvo que devolver un territorio que no contemplaba el Tratado de Ancón: Tarata) ambos países aceptaron el fallo y fueron a la consulta plebiscitaria.
![]() |
Por Juan Carlos Herrera Tello (*)
El Perú y Chile sometieron su controversia sobre la soberanía de Tacna y Arica, por el incumplimiento del Tratado de Paz de 20 de octubre de 1883, al arbitraje del Presidente de los EEUU en 1922. El Perú proponía que por el tiempo transcurrido no debería efectuarse el Plebiscito al haberse sobrepasado los diez años para realizarlo; mientras Chile mantenía el planteamiento de la realización de la consulta. El Laudo fue favorable a la formula chilena (aunque tuvo que devolver un territorio que no contemplaba el Tratado de Ancón: Tarata) ambos países aceptaron el fallo y fueron a la consulta plebiscitaria.