Bancos garantizan la seguridad de sus clientes
Recientemente medios de prensa han informado de casos de filtraciones de información personal de ciudadanos desde algunas instituciones del Estado.
Recientemente medios de prensa han informado de casos de filtraciones de información personal de ciudadanos desde algunas instituciones del Estado.
Desde hace tiempo hay negociado de datos personales que se trafican en el mercado negro, pero la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPDP), del Ministerio de Justicia, ha ignorado estos hechos y sólo dice que investigará después de una alerta de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) acerca de estos delitos, que serían rastreables hasta instituciones del Estado.
Tienen tasas preferenciales para compra de vivienda
El Banco de la Nación impulsa una campaña de otorgamiento de créditos hipotecarios con tasas de interés preferenciales a los trabajadores del sector público para que puedan hacer realidad el sueño de la casa propia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) publicó el decreto supremo que modifica el artículo 27 del Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria, que dispone que los alimentos agropecuarios primarios tengan mayor información mediante su etiquetado, documentación, ficha técnica o información pertinente.
Desde 2021 a la fecha, la institución supervisó a 27 proveedores del sector apícola para verificar que ofrezcan información veraz a los consumidores en las etiquetas de sus productos.
En el marco del Día de la Apicultura Nacional y con el propósito de prevenir el consumo de la miel de abejas y productos apícolas adulterados o falsificados; el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, brinda importantes recomendaciones para empoderar a los ciudadanos y que puedan adquirir estos productos en el mercado de manera segura y saludable.
Si contrataste un producto de Pacífico Seguros, puedes conocer el detalle de tus pólizas de Auto y Hogar, y activarlas a través de la app Mi Espacio Pacífico.
Siempre que pensamos en las coberturas del seguro para autos nos enfocamos en las de robo, ante choque o por algún accidente, pero si algún desastre afecta mi vehículo ¿estoy protegido? El ABC del Seguro de Pacífico te aclara esta y otras dudas.
Factores como la pandemia, las guerras y el cambio climático, pueden aumentar la inestabilidad de los precios de los productos básicos y afectar el bolsillo de las personas.
El contexto mundial ha conllevado un aumento considerable en la gran mayoría de los productos que se consumen diariamente. Por eso Trust Corporate, consultora experta en temas financieros, legales y contables, da a conocer cómo prepararse para la inflación con cinco recomendaciones para proteger las finanzas personales y evitar sobrecostos en el día a día.
Debe modificarse la legislación para proteger a las mujeres
El centro comercial MegaPlaza de Chimbote (Altek Trading S.A.C.) impedía a hombres vestidos de mujer ingresar a los servicios higiénicos de damas, salvaguardando a las mujeres, y en actitud vergonzosa y supuestamente legal, el Indecopi le impuso una multa de 50 UIT (S/ 230 000,00) alegando discriminación.
Foto: referencial
Sin importar si eres empleado o empleador, existen seguros que te respaldan a ti y a tu familia, en caso se presente una situación inesperada que afectetu salud o tu capacidad de seguir trabajando.
Ya seas un trabajador independiente o empleado de una empresa, tienes derecho a estar protegido. En el Día del Trabajador, el ABC del Seguro de Pacífico te cuenta qué seguros puedes contratar por ti mismo, o los que te puede proporcionar la empresa en la que laboras.
Con el objetivo de garantizar que los créditos otorgados por parte de las entidades del sistema financiero respeten las tasas de interés máximas establecidas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), en el marco de la Ley N.° 31143, Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado un proyecto de resolución con disposiciones normativas que exigen, a dichas entidades, establecer un marco de gestión y una adecuada asignación de responsabilidades para alcanzar dicho objetivo, en beneficio de los usuarios que acceden a dichos créditos.