Perú 1950-2000: el péndulo de las inversiones
Perú 1950-2000: el péndulo de las inversiones
Por Humberto Campodónico
“En 1968 el grado de propiedad extranjera en los activos empresariales en el Perú había alcanzado límites políticamente inaceptables: 3/4 de la minería, 1/3 de la pesca, la mitad de la industria manufacturera y 2/3 de la banca estaban bajo directo control extranjero. Esto provino no de una competencia victoriosa con el capital nativo, sino más bien de una estrecha alianza con el mismo”.
Por Humberto Campodónico
“En 1968 el grado de propiedad extranjera en los activos empresariales en el Perú había alcanzado límites políticamente inaceptables: 3/4 de la minería, 1/3 de la pesca, la mitad de la industria manufacturera y 2/3 de la banca estaban bajo directo control extranjero. Esto provino no de una competencia victoriosa con el capital nativo, sino más bien de una estrecha alianza con el mismo”.
![]() |