Noviembre en la memoria de la Patria
Delfina Paredes
El mes de noviembre guarda fechas de sucesos históricos que nos recuerdan acontecimientos ciméricos, así como abismales pesadumbres.
Delfina Paredes
El mes de noviembre guarda fechas de sucesos históricos que nos recuerdan acontecimientos ciméricos, así como abismales pesadumbres.
Marcos Latham Squella
Capitán del Ejército de Chile
Terrorista chileno, hijo de padre estadounidense. Principal subordinado del también terrorista ingeniero prusiano-chileno Federico Stuven. Participó en la Expedición de Merodeo Lynch que saqueó y destruyó el norte peruano y que estuvo comandada por el Capitán de Navío irlandés-chileno Patricio (Patrick) Lynch.
Federico Stuven
Ingeniero mecánico y teniente coronel del Ejército de Chile, jefe de las Maestranzas del Ejército y Armada chilenas en campaña
Terrorista chileno, hijo de padre prusiano. Estudió en una fragua de Bremen y en la Escuela Politécnica de Hannover en Prusia. Participٗó en la Expedición de Merodeo Lynch que saqueó y destruyó el norte peruano entre septiembre y noviembre de 1880. La Expedición estuvo comandada por el Capitán de Navío irlandés-chileno Patricio (Patrick) Lynch.
Patricio (Patrick) Lynch
Capitán de Navío de la Armada de Chile
Terrorista chileno de ascendencia irlandesa. Entre 1840 y 1847 prestó servicios en la Marina de Guerra británica. Participó en la Guerra del Opio, agresión imperialista contra China librada en defensa de los narcotraficantes británicos. Ya en Chile, en plena Guerra del Pacífico, Lynch ideó y obtuvo la aprobación del Gobierno para comandar la Expedición de Merodeo Lynch que saqueó y destruyó el norte peruano entre septiembre y noviembre de 1880.
El origen de la Expedición de Merodeo Lynch a los pueblos de la costa peruana desde Pisco hasta Paita.- En junio de 1880 Patricio Lynch propuso al presidente Pinto realizar una expedición cuyos objetivos de imposición de cupos de guerra, extorsión, apropiación de activos, y destrucción de la propiedad pública y privada transgredían abiertamente las leyes de la guerra vigentes en 1880
Escribe: César Vásquez Bazán
Desde Iquique, el 26 de junio de 1880, el Capitán de Navío Patricio Lynch dirigió una carta a su amigo Aníbal Pinto, presidente de Chile, en la que propuso la realización de una serie de desembarques de tropas chilenas en localidades de la costa peruana, al norte y al sur de Lima (Ahumada 1887, IV: 141-142).
Capitán de Navío Patricio Lynch
En sus Comentarios Reales, en el Libro VII, capítulos VI (“Quarta fiesta sus ayunos y el limpiarse de sus males”) y VII (“Fiesta noturna para desterrar los males de la ciudad”), el Inca Garcilaso de la Vega explica cómo los incas celebraban el Situa Raimi o Cápac Situa para alejar males y plagas, lo que se hacía entre agosto y setiembre después del mes de siembra y antes de la época de lluvias.
Un ritual inca de las nubes, dibujo de Fr. Martín Murúa
La reactivación de la Quebrada del Diablo por las intensas lluvias de estos días trajo destrucción, y refresca la memoria sobre un macabro hecho durante la chilenización de Tacna, período de terrorismo que perpetró el enemigo chileno por 50 años para intentar borrar la nacionalidad peruana en Tacna y evitar que se reincorpore al Perú.
Huaico en la Quebrada del Diablo, febrero 2020. Foto: Radio Uno