Sergio Llerena Caballero
 
A finales de agosto, el ministro de Cultura de Perú, Ciro Gálvez, sorprendió con un anuncio insólito: su cartera iba a reflotar la goleta La Covadonga, embarcación chilena hundida durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) y cuyos restos yacen en el fondo del mar del puerto limeño de Chancay.
 
 

covadonga 1

  • Lanzamiento del podcast “DICHO EN EL PERÚ” dirigido por el documentalista e investigador histórico Luis Enrique Cam.
  • “DICHO EN EL PERÚ” busca convertirse en una eficaz manera de divulgar el conocimiento histórico: “popularizar los recuerdos del pasado”, de una forma entretenida a través de las nuevas tecnologías.
  • Es un proyecto que se enmarca en las diversas iniciativas culturales de cara a las celebraciones del bicentenario de la independencia del Perú.
  • La distribución del podcast es gratuita a través de la página web dichoenelperu.pe y disponible también en las plataformas de audio más populares como Spotify.

DICHO EN EL PERÚ es un proyecto de podcast que a partir de una frase memorable se cuenta sobre el personaje que la dijo y su contexto histórico utilizando diálogos dramatizados, musicalización, narración y efectos de sonido con el objetivo de transportar al oyente al momento de los hechos relatados.

 

dicho en el Peru 2

Herbert Mujica Rojas
 
En Perú, las cosas de puro repetidas se olvidan. Pero también afincan en el imaginario popular y se dan por ciertas aunque sean ¡absolutamente falsas! Por ejemplo, el martes cumplióse aniversario de la muerte de José Bernardo de Tagle y en casi todas las radios nacionales se dijo: “apresado por los españoles en el Real Felipe”. Y la verdad, monda y lironda, sucia y descarnada es ¡muy diferente!
 
 
Jose Bernardo torre tagle

Juan Aicardi Elcorrobarrutia
 
Siempre pensé que la historia de la guerra 1879-1883 no estaba bien narrada, que había puntos que no estaban del todo claros, no parecían correctos y decidí investigar. Considero importante que la historia narre los hechos como fueron y no acomodados a intereses de una u otra parte, y eso es lo que me llevó a escribir esta trilogía. Expongo las pruebas de cómo todo sucedió en realidad, sin disminuir responsabilidades de ningún lado, de forma clara a fin de que el lector llegue a sus propias conclusiones, que espero concuerden con las mías. Creo firmemente que la historia debe ser verdadera, honesta y respetuosa.
 
 
En busca de la verdad Juan Aicardi

Hoy recordamos un nuevo aniversario de la victoriosa batalla de Tarapacá, que tuvo lugar el 27 de noviembre de 1879, la cual a los sirvientes de Chile no les gusta rememorar, en especial aquella prensa felona que recibe publicidad de las empresas chilenas.

 

batalla Tarapaca 3d Zero Hiswar

Batalla de Tarapacá, Zero Hiswar

Julio Palacios
 
La incorporación de la mujer andina a la resistencia contra la invasión militar chilena no fue un hecho casual o coyuntural, sino una práctica milenaria, pues en el decurso de la historia andina siempre estuvo al lado de su cónyuge, padres y hermanos soldados o combatientes, caminando al final de la tropa como si fueran un regimiento más, lo que motivó a los invasores lanzados contra el Perú por la clase oligárquica anglo chilena a motejarlas con el término despectivo y burlón de"rabonas".
 
 
panakunas

Por Juan Carlos Saldaña Salmón
 
Hoy 10 de noviembre, recordamos 2 hechos importantes en la vida de nuestro gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
 
 
Andres Avelino Caceres 3

Marcos Latham

Marcos Latham Squella

Capitán del Ejército de Chile

Terrorista chileno, hijo de padre estadounidense. Principal subordinado del también terrorista ingeniero prusiano-chileno Federico Stuven. Participó en la Expedición de Merodeo Lynch que saqueó y destruyó el norte peruano y que estuvo comandada por el Capitán de Navío irlandés-chileno Patricio (Patrick) Lynch.

Federico Stuven

Federico Stuven

Ingeniero mecánico y teniente coronel del Ejército de Chile, jefe de las Maestranzas del Ejército y Armada chilenas en campaña

Terrorista chileno, hijo de padre prusiano. Estudió en una fragua de Bremen y en la Escuela Politécnica de Hannover en Prusia. Participٗó en la Expedición de Merodeo Lynch que saqueó y destruyó el norte peruano entre septiembre y noviembre de 1880. La Expedición estuvo comandada por el Capitán de Navío irlandés-chileno Patricio (Patrick) Lynch.