Inician campaña de difusión de los derechos del Perú en el Mar de Grau

En lo que significó el primer paso para el desarrollo de la Campaña Patriótica Nacional en Defensa del Mar de Grau, el embajador del Perú en Bolivia, Manuel Rodríguez Cuadros, presentó  el libro “La Soberanía Marítima del Perú: La controversia entre Perú y Chile”, que destaca la solidez de la posición peruana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, respecto de la controversia por la delimitación marítima entre Perú y Chile.

Manuel Rodríguez Cuadros presenta Libro en el Congreso

“LA SOBERANÍA MARÍTIMA DEL PERÚ, La Controversia entre el Perú y Chile”


El embajador del Perú en Bolivia y ex Canciller, Manuel Rodríguez Cuadros, presentará su nuevo libro titulado “LA SOBERANÍA MARÍTIMA DEL PERÚ, La controversia entre Perú y Chile”, reveló el congresista Rafael Vásquez Rodríguez, presidente de la Subcomisión de Seguimiento a la Demanda Peruana en la Corte de la Haya.

Argumentos del Perú en La Haya son sólidos

Asegura congresista Rafael Vásquez


Una importante y trascendental reunión en la que se analizaron los aspectos jurídicos de la Demanda, la Memoria, la Contramemoria y la Réplica del Perú en el proceso que se sigue para el establecimiento del límite marítimo con Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, se realizó ayer en la Cancillería Peruana entre funcionarios de este organismo estatal y congresistas de la Subcomisión de Seguimiento a la demanda ante la CIJH.

Réplica peruana ante La Haya se presentará el 9 de noviembre


Asegura el canciller José Antonio García Belaúnde


El canciller José Antonio García Belaúnde informó hoy que la réplica peruana ante la Corte Internacional de Justicia La Haya (CIJ) se presentará el 9 de noviembre y que a finales del 2011 o principios del 2012 la CIJ estará en la fase oral de la demanda interpuesta por el Perú para recuperar el mar usurpado por Chile.

Piñera recurre a la demagogia a ante su fracaso y falta de argumentos

Afirma Rafael Vásquez, Subcomisión de Seguimiento en Congreso


“Ante el fracaso de sus gestiones en su visita a Ecuador y la falta de argumentos sólidos, el presidente chileno Sebastián Piñera recurre a la demagogia”, afirmó el congresista Rafael  Vásquez Rodríguez, presidente de la subcomisión de seguimiento a la Demanda Peruana ante la Corte Internacional, sobre las declaraciones del mandatario chileno, quien aseguró que la ratificación de Ecuador de los convenios de 1952 y 1954 “fortalece la sólida posición de Chile ante el Tribunal de La Haya”.

Declaración firmada por Ecuador y Chile es saludable



Asegura el ex vicecanciller Luis Solari Tudela

Sobre las implicancias de la declaración conjunta suscrita por Chile y Ecuador hoy en Quito, el ex vicecanciller Luis Solari Tudela explicó que se trata de un documento saludable para los tres países.

Chile y Ecuador firman declaración sobre convenios de 1952 y 1954

Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Chile, Sebastián Piñera, suscribieron hoy en Quito una declaración en la que ratifican la vigencia de los llamados tratados limítrofes de 1952 y 1954 firmados junto al Perú.

Chile busca enfrentar al Ecuador con el Perú

Desesperados porque saben que la posición de Chile es débil ante la demanda interpuesta por el Perú en La Haya contra ese país para recuperar nuestro mar usurpado, una vez más el gobierno chileno busca argumentos descabellados, como ahora, que tratan de infundir temor a Ecuador diciendo que si Chile pierde la demanda Ecuador será perjudicado.

Salida al mar para Bolivia
Jaime Ravinet


Por Herbert Mujica Rojas


Pocos días atrás, el ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, exclamó que aguardaba la coherencia diplomática peruana con respecto a la salida al Pacífico de Bolivia y que ella se verificaría por Arica. El típico —y muy mañoso— razonamiento peca o de ignorancia adrede o de confusionista. No entender lo estipulado en el Tratado del 3 de junio de 1929 y su Protocolo Complementario, sobre el cual se basa la demanda limítrofe del Perú en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, deviene en una barbaridad. Con cinismo acostumbrado, también podría ser que estemos frente a una picardía para responsabilizar a Perú de la no salida al Pacífico del hermano país altiplánico.

Chile insiste en insinuar que el Perú podría ser obstáculo en salida al mar para Bolivia

Jaime Ravinet
Periódicamente Chile lanza la misma letanía: espera que el Perú “no será obstáculo” para la salida al mar de Bolivia, patraña con la cual engaña una y otra vez a Bolivia, país que con justicia espera una salida soberana al mar.