allan wagnerA vísperas de la presentación de una de las más importantes demandas para el Perú, esto es, la que definirá nuestro dominio marítimo, que Chile usurpa, el gobierno aprista, en lugar de buscar las personas más versadas en la materia, opta por nombrar a Allan Wagner, que no es abogado, sino ingeniero químico, a la comisión que verá el caso ante La Haya.

Wagner ¿defensor del Perú?: ja, jaallan wagner
por Herbert Mujica Rojas


Así como hay momentos estelares —Stefan Zweig— en la historia de las naciones, también existen los abisales, abyectos, miserables. Si por algo se distingue el diplomático Allan Wagner Tizón es por su mediocridad y su señalado desapego al Perú reiterado en un océano de disparates pseudoacadémicos dichos a través de sus cargos en la cosa pública (seguridad cooperativa, el ridículo plan NUBE, etc). Sin embargo de todo lo anterior, perdonable en gente de su calibre —ínfimo por diminuto— intelectual, es imposible divorciar de esta persona su anuencia, permisividad, falta de conocimiento, ignorancia insolente, con respecto a los temas con Chile, país con el que debemos, en breve plazo, lidiar un contencioso jurídico para el cual se necesita cuadros de enorme versación y sabiduría.

Demanda peruana en la La Haya para enero
¿Por qué duerme reclamo por latrocinio de tierra tacneña?


El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde informó que la demanda del Perú por su límite marítimo con Chile será presentada en enero a La Haya, no en diciembre, como se esperaba, a causa de la muerte de uno de los abogados.

El valioso precedente creado por la CIJ con el caso Nicaragua vs Colombia
por Félix C. Calderón


Como es de conocimiento público, el 13 de diciembre de 2007 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya expidió sentencia con relación a las excepciones preliminares presentadas por Colombia respecto a la incompetencia de la Corte para considerar la demanda presentada por Nicaragua el 6 de diciembre de 2001 sobre "cuestiones jurídicas que permanecen en suspenso" entre ambos Estados "en materia de títulos territoriales y delimitación marítima" en el Caribe occidental.

nicaragua colombia

La normal estupidez peruanajose garcia belaunde
por Herbert Mujica Rojas


A ningún director de diario, canal o radioemisora parece extrañarle; tampoco ha expresado su indignación profunda ningún ex canciller, embajador, activo o pasivo; su rechazo algún líder político o legiferante de cualquier vertiente —la que fuera, al caso todas son lo mismo de indiferentes—; miembro de ONG o sucedáneos; sobre cómo La Tercera de Chile ha publicado expresiones del canciller José García Belaunde que comportan una clara, inadmisible, torpe y traidora declaración contra lo preceptuado, pactado con Chile en el Tratado de Lima y Protocolo Complementario del 3 de junio de 1929.

¿Rebuzna (también) canciller García Belaunde?jose garcia belaunde
por Herbert Mujica Rojas


Según versión de la agencia oficial Andina, el canciller José García Belaunde dijo lo siguiente: ""Perú no será obstáculo, siempre y cuando se respeten los derechos que el Perú tiene ahí (....) Hay unas servidumbres en que Perú tiene derecho", señaló en una entrevista publicada en el diario La Tercera.......... Si la solución apunta a entregar soberanía de territorio sobre Arica, en ese caso Perú debe ser consultado", agregó Belaunde. (sic)".

El diferendo territorial y marítimo entre Nicaragua y Honduras
jurado la hayapor Félix C. Calderón*

Por definición, en derecho siempre hay que ser cautos, porque no existen dos casos iguales, a fortiori en Derecho Internacional. En efecto, en el análisis decisivo de los hechos siempre se suele encontrar más de una diferencia entre un caso y otro. De allí que no deje de causar extrañeza el apresuramiento con el que se adelantan opiniones o se sacan conclusiones con relación a la reciente sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el litigio territorial y marítimo entre Nicaragua y Honduras en el mar Caribe, de fecha 8 de octubre del 2007.

Caso Nicaragua-Honduras indicaría que Chile perdería contra el Perú
Ante La Haya, por latrocinio chileno de mar peruano

mapanicaraguahonduraslahaya
Fuente: Diario La Prensa, Nicaragua
La Corte Internacional de La Haya falló fijando la línea bisectriz como los nuevos límites marítimos entre Honduras y Nicaragua, tras seguirse una disputa presentada ante ese tribunal desde 1999, cuando Nicaragua presentó su demanda.

Perogrulladas de Joselo
Jose Garcia Belaunde Peru Chilepor Herbert Mujica Rojas

"Para mí es muy claro que la demanda peruana será la que mejor convenga a sus intereses, se ajustará al derecho, y no va a estar supeditada a ninguna otra cosa que no sea ganar el juicio en La Haya", no es la declaración de marras, aunque usted no lo crea, libreto de algún programa cómico, sino expresión pública y del canciller José Antonio García Belaunde al referirse al probable litigio con Chile en los próximos meses. El titular de RREE es un aplicadísimo alumno de Perogrullo.