Miguel Ángel Rodríguez Mackay

Heraldo Munoz 7
   Heraldo Muñoz

Luego de que el Congreso peruano aprobara la creación del distrito fronterizo La Yarada-Los Palos, en Tacna, reafirmando que la frontera terrestre con Chile se inicia en el Punto Concordia conforme el Artículo 2 del Tratado de Lima de 1929, que puso fin al problema de delimitación terrestre que manteníamos ambos países desde la guerra de 1879, estaba cantado que Chile iba a protestar.

El ministerio de Relaciones Exteriores del Perú reitera a Chile, país que pretende robar el triángulo terrestre de Tacna de cerca de cuatro hectáreas, que el punto de inicio de la frontera es el Punto Concordia, según el Tratado de 1929.

Triangulo Concordia

frontera concordiaChile, continuando con su tradición de país ladrón, envió una nota de protesta por la creación de distrito La Yarada en Tacna, el cual incluye al punto Concordia, por tanto, también al triángulo de cerca de cuatro hectáreas que el enemigo chileno pretende robar al Perú.

Un nuevo distrito se sumará a la circunscripción territorial del departamento de Tacna con la aprobación de la propuesta de creación del distrito fronterizo La Yarada Los Palos, en la provincia y departamento de Tacna, por el Congreso de la República.

punto concordia mapa

Ejecutivo envió al parlamento el proyecto de ley que crea el nuevo distrito de La Yarada-Los Palos en la frontera con Chile.

El gobierno del Presidente de la República Ollanta Humala no solo dio visto bueno a la creación del distrito La Yarada - Los Palos, sino que reafirma con ello que la frontera terrestre con Chile se inicia en el denominado “Punto Concordia”. Así se desprende del proyecto de ley N.o 4762-PE-2015 que el Ejecutivo envió al Congreso para su debate y aprobación.

tacnenos frontera

mar limite sur peruY tener mayor presencia en la frontera con Chile porque es la más abandonada

Por: Óscar Cornetero

El gobernador regional de Tacna Omar Jiménez pedirá una sesión descentralizada del Consejo de Ministros para evaluar los avances de inversión pública anunciados por el presidente tras el fallo de La Haya.

Denuncia el Frente Nacional de la Pesca

Varios  pescadores  y  armadores de las regiones de Tacna y Moquegua  han sido retenidos por la Armada chilena , ellos alegan que esta detención de la embarcaciones artesanales de bandera peruana han sido dentro de su jurisdicción marítima , sin embargo los connacionales manifiestan lo contrario , que fueron intervenidos por los guardacostas chilenos en las nuevas aguas recuperadas por el Perú tras el fallo de la Corte Internacional del tribunal de la Haya.   

delimitacion fallo Haya

fronteras peru bolivia chileEscribe: Juan Carlos Herrera Tello (*)                            

"En el transcurso de los procedimientos orales y los documentos presentados por ambas partes, tanto la solicitante como la respondiente han referido o utilizado la expresión 'acceso soberano al mar'. Este no es un término reconocido en el derecho internacional, y ambas partes sin embargo han utilizado esta expresión cuando describían o bien su propia posición o se referían a la posición de la parte contraria. Agradecería mucho a ambas partes que tengan a bien definir el sentido de ese término tal como ellas lo entienden, y también que tengan a bien explicarnos el contenido específico de ese término tal como ellas lo utilizan para determinar sus posiciones sobre la cuestión de competencia de la corte".

punto concordia mapaPRONUNCIAMIENTO

Alerta Perú:
Arica tendría Soberanía Trinacional. Llamamiento Patriótico a la Segunda Marcha al Triángulo Terrestre: 27 de Julio del 2015.

La salida al mar de Bolivia, debe interesarnos; es más, nos involucra. En el sentido que Chile al NO ACEPTAR  la Jurisdicción  de la Corte de la Haya, -al obligarle a dar una salida soberana al mar-, tiene interés en involucrar  a Arica en la solución (la Canciller, nos acaba de revelar el mapa que Chile ha presentado ante la Corte Internacional de la Haya en la demanda de Bolivia por su salida al mar, en el cual de modo deliberado y provocador llama Punto 1 al Punto Concordia, es decir pretende robarnos el triángulo terrestre).